El Director Departamental de Educación (DDE), Eudal Tejerina, informó en la pasada jornada, que después de recibir información del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrologia (Senamhi) y del Servicio Departamental de Salud (Sedes) se tomó la decisión, de que las unidades educativas del departamento retornar a labores escolares el lunes, pero se mantiene el horario de invierno.
Tejerina indicó que se analiza, en el caso del municipio de Yunchará y de El Puente, de que puedan retornar a labores escolares con el horario de invierno ampliado, aunque esa determinación la deberán asumir los directores distritales de educación de esas regiones.
Mencionó que las bajas temperaturas persistirán en agosto y quizás parte de septiembre, pero que se debe dar cumplimiento al calendario escolar y hacer un poco de sacrificio.
Con el retorno a clases este lunes, las labores escolares este concluirían a finales de noviembre o hasta principios de diciembre.
Tejerina dijo que si se ampliaría el descanso pedagógico se tendría que recorrer el calendario escolar hasta mediados de diciembre.
El Ministro de Educación, Roberto Aguilar indicó que se aplica un mecanismo a nivel nacional, sobre el descanso pedagógico y que esta articulado a la decisión de las direcciones departamentales, en coordinación con los Sedes y Senamhi.
Aguilar explicó que se pueden tomar tres decisiones, ampliar el descanso pedagógico, retornar a clases con el horario de invierno, en el último caso, retornar a clases con el horario de invierno ampliado, es decir que deben ingresar a sus unidades educativas una hora después del horario regular, en el caso de los turnos de la tarde, salir una hora antes.
Remarcó que cada departamento tiene sus características diferentes y que en el caso de La Paz, se decidió distritalizar la determinación, es decir que en la zona altiplánica el descanso se amplía por una semana más, pero en los distritos que corresponden a la zona tropical, deben retornar a clases este lunes.
Uso de las computadoras Quipus
El Ministro Roberto Aguilar indicó que de acuerdo a los últimos informes que se recibieron, el uso de las computadoras quipus en las unidades educativas cada vez se hace más común.
Reconoció que se presentaron problemas, pero que se deben al uso de las plataformas digitales y de conectividad, por lo que se inició un curso, en el caso de La Paz, para formar a formar a 600 maestros, para que puedan solucionar problemas que se presenten en los pisos tecnológicos, en las plataformas digitales o con la configuración de la computadora, de esa manera ya no dependerán de los técnicos de la empresa Quipus para poder resolver cualquiera de esos problemas, en el caso de que se presenten.
El ministro dijo que en el caso de Tarija, se verificará la situación actual sobre el uso de las computadoras por parte de maestros y estudiantes.
Indicó que sostendrá una reunión con el Director Departamental de Educación (DDE) de Tarija, para conocer la situación real sobre el uso de las quipus.
Sobre la dotación de mayor cantidad de computadoras, Aguilar informó que en el resto del país se lo hace cada año, con una contraparte de las Alcaldías, pero que en Tarija, la situación seria diferente, porque en el primer año que se dotaron las computadoras, en el departamento se lo hizo de primero a sexto de secundaria, a diferencia del resto de país, que sólo de dotó de las quipus a los sextos de secundaria.
OSMAR ARROYO
Sé el primero en comentar en «Reiteran que escolares retornan a clases el lunes»