El asambleísta por el Movimiento al Socialismo (MAS), Basilio Ramos, informó que se logró detener la venta clandestina de 400 toneladas de yeso que se halla en Villa Montes y que tenían como destino Paraguay. “Actualmente tenemos alrededor de 400 toneladas en Villa Montes que estaban con destino a Paraguay, no están decomisadas, ha depositado como piedra, en bruto. Están tramitando una licencia para exportar. Si no hubiera una Comisión del Senarecom aquí en Tarija seguramente eso se iba a Paraguay y no se hubiera descubierto”, explicó.
Al momento no se logró establecer a los autores de la venta de este yeso que tiene como destino Paraguay. “Con esta ley se tiene que formalizar esta explotación para que los productores, los trabajadores y el departamento tenga sus regalías y en forma directa y legal se pueda exportar como yeso y como materia orgánica para la actividad agrícola en otros países”, indicó.
El presidente de la Asociación de Yeseros de la provincia O’Connor, Jhonny Pérez, confirmó que se está produciendo la venta de yeso de manera ilegal hacia Paraguay. “A Paraguay se está sacando el yeso de manera clandestina. Hay un acuerdo entre algunos que han sacado sus peticiones de manera individual están sacando el yeso en piedra bruta. Por semana salen una 5 toneladas hacia Paraguay, más que todo, porque ellos usan este yeso que es especialmente para el agro”, indicó.
MARIELA QUIROGA
Sé el primero en comentar en «Falta de ley minera frena industrialización del yeso»