Saber que es o que nos depara el futuro, siempre ha sido la máxima aspiración de los seres humanos.
Para tratar de conseguir este objetivo, hay diferentes maneras. Desde la lectura de las vísceras de los animales, pasando por la lectura de las líneas de las manos, hasta el uso de naipes y otros dispositvos.
La credibilidad sobre estas prácticas es diversa de acuerdo a las culturas, la condición social de las personas y otro tipo de condiciones.
Un práctica a la que vamos a hacer referencia en esta oportunidad, es el tarot de los gitanos<strong>, </strong>debido a que este grupo étnico tiene una larga tradición en el difícil arte de leer el futuro.
Para esto es necesario remontarnos a la historia de este pueblo, para poder entender el porqué de esta asociación con la futurología.
La historia del pueblo gitano comienza mas o menos hace casi un milenio en la India y lo que actualmente es Pakistán.
Alli, la sociedad estaba dividida en castas y los gitanos, ocupaban uno de los últimos lugares en jerarquía, acaso por su afición al estilo de vida bohemio, donde la música ocupa un lugar preponderante.
Lógicamente, este grupo étnico, tuvo que buscar mejores condiciones de vida y empezó su peregrinaje hacia el oeste.
Partir sin rumbo fijo y con el estilo de vida que los caracterizaba, naturalmente hizo que este pueblo finalmente adoptara este forma de vida como algo definitivo, luego de pasar por varias vicisitudes a lo largo de su recorrido desde Asia a Europa.
Entonces, el arte, en forma de la construcción de artesanías, pero principalmente la música, se convierten en su forma de ganarse la vida, mientras recorren el mundo aprendiendo diversas cosas de diferentes culturas.
Así llegan a conocer el tarot, que con los años adquiere características propias, que es lo que se denomina el tarot de los gitanos que no se asemeja a las otras técnicas tradicionales, sino que es una construcción propia de los gitanos.
Sé el primero en comentar en «El tarot de los gitanos»