Este 6 de agosto, el ejecutivo seccional de Cercado Alfonso Lema Grosz, manifestó que aunque se conquisto la autonomía no la tenemos porque vienen leyes y decretos nacionales que recortan los recursos, donde siempre mantuvimos la vocación de libertad de nuestro pueblo, y volveremos a reimpulsar el proceso autonómico, y adecuar los estatutos para mejores condiciones de implementar la autonomía, dijo Lema.
Consultado si ya es hora de que el gobierno entienda que las regiones necesitan desarrollar su autonomía, Lema afirmó que sin duda, la vocación de libertad de nuestro pueblo que se dio a lo largo de la historia, son más de 200 años de lucha por la libertad, en 1809 empezaron con el primer grito revolucionario de América que fue en Chuquisaca, en Tarija fue el 1810, después logramos la independencia de Bolivia en 1825, pero siempre tuvimos esa vocación de libertad y uno de esos principios de libertad es con la lucha autonómica, hemos conquistado la autonomía pero no la tenemos, lo que necesitamos es volver a impulsar ese proceso autonómico, que permita que la solución a los problemas de la gente estén más cerca, dijo Lema.
Sobre el polémico pedido de campesinos sobre recursos directos para el campo, Lema indicó que lo importante es que los tarijeños discutamos el tema antes que se nos vengan leyes nacionales y quiten los recursos, si no estamos preparados como Tarija, con una posición única y sobre todo planteando que la forma de distribución de recursos es una decisión autónoma, seguramente tendremos leyes o decretos nacionales que como hasta ahora nos vayan recortando recursos, como ya lo están haciendo con los impuestos directos de hidrocarburos para la rentabilidad, en un fondo cívico patriótico, hay la intención de llevarse recursos para el tema de la seguridad ciudadana, pero no estamos en contra de aquello que sea una decisión autónoma del departamento, falta que las instituciones tarijeñas reimpulsen el proceso autonómico y dejen de lado la diferencia política entendiendo que quienes están coyunturalmente en el cargo, el día de mañana dejarán de estar, Tarija queda y la lucha autonómica debe reencausarse, expresó Lema.
ESTATUTOS
Todavía no tratan en la Asamblea Legislativa Departamental, indicó que mientras más tardemos en readecuar los estatutos, tendremos más dificultades en implementar la autonomía, sin embargo el implementar estatutos y tenerlos vigentes tampoco nos garantiza autonomía de hecho, porque hay una serie de normas que están en contra del proceso autonómico, sin embargo es una tarea prioritaria que debe asumir la Asamblea Departamental, adecuando el estatuto para que en ese escenario existan mejores condiciones para implementar verdaderamente la autonomía, dijo lema.
TRES COSAS
1º- distribuir los recursos de manera equitativa
2º- invertir los recursos en la gente, lo más importante son los recursos humanos, eso pasa por invertir en la producción para no depender el día de mañana solamente del gas,
3º- recuperar la esperanza por una Tarija mejor.
Finalmente hizo una reflexión sobre el aniversario de Bolivia: “ Un 6 de agosto, un año más que recordamos la independencia de Bolivia, que debe servirnos para reflexionar sobre lo que fue la construcción permanente de un país como el nuestro que todavía tienen muchas limitaciones y necesidades, que debe permitirnos enfrentar un futuro a partir de la recuperación de la democracia, justicia, igualdad social, seguramente con el trabajo de mujeres y hombres que habitan nuestra patria, podremos salir de la situación en la que estamos, y rendir homenaje a quienes durante años de lucha lograron la independencia del país, no olvidando un estado como el que hoy tenemos, Aseveró el ejecutivo seccional de la provincia Cercado.
Sé el primero en comentar en «Alfonso Lema: "Aunque se conquistó la Autonomía, no la tenemos"»