Ni el Gobernador Adrián Oliva Alcázar ni los alcaldes de cinco municipios acudieron a la reunión que los segundos solicitaron y el primero aceptó, aunque solamente con sus secretarios, no con él por su programada agenda.
Los alcaldes pidieron reunión al gobernador para este martes, para tratar el conflictivo problema de los débitos automáticos y los proyectos por convenio que la autoridad departamental comprometió que después anuló precisamente por los débitos.
El gobernador accedió a la reunión, aunque solamente con algunos de sus secretarios y no su autoridad que había previsto con anterioridad actividades para este martes, los secretarios designados acudieron, aunque no los alcaldes.
Los secretarios de planificación, de justicia y coordinación, Karim Leytón Ale, Iván Vaca Parrado y Cecilia Valdez Ugarte, junto a algunos asesores acudieron a la reunión en la Secretaria de coordinación, como informó el gobernador.
Sin embargo, los alcaldes, seguramente por la inasistencia del gobernador, tampoco se apersonaron ni se supo de ninguna comunicación, los Secretarios esperaron a lo largo de una hora, ninguna autoridad municipal se presentó.
El conflicto entre gobernación y alcaldes se tensionó los últimos días, y tiende a empeorar con situaciones como la inasistencia de las principales autoridades a una reunión que de entrada estaba condenada a no realizarse.
Los alcaldes que preveían ir a la plaza principal a pedir la reunión al gobernador, junto a algunas otras autoridades de sus municipios, seguramente desistieron hacerlo ante la comunicación de reunión del gobernador, aunque sin su presencia.
Mientras el gobernador advirtió que los alcaldes deben decidir entre débitos o convenios, las autoridades aludidas respondieron que la autoridad departamental debe cumplir con los dos aspectos, los débitos son por la Ley del 1% y los convenios compromisos diferentes.
La gobernación informó que debitaron de sus recursos 74 millones de bolivianos, con la mitad, los alcaldes tendrían que pagar la ejecución de los proyectos por convenio, unos 35 millones, sin embargo, las autoridades ediles dieron a entender que no lo harán.
En la gobernación se informó que mientras debitan sus recursos, en las cuentas de los municipios están “durmiendo” 74 millones, perjudicando programas y proyectos departamentales que se encuentran sin recursos para su atención.
Gobernador e instituciones tratarán débitos y convenios
Para horas este miércoles por la tarde, la gobernación confirmó una reunión, en el salón rojo, con representantes de diferentes instituciones de Tarija para explicar el conflictivo tema de los débitos automáticos, los convenios y la falta de recursos.
La información fue confirmada por la Secretaria de Coordinación, Cecilia Valdez Ugarte, al indicar que diferentes instituciones fueron llamadas para conocer la crítica situación económica de la gobernación por la caída de sus ingresos y los débitos automáticos. “Para hablar precisamente de los débitos y los diferentes perjuicios que están causando a la población”, confirmó la Secretaria de Coordinación Cecilia Valdez Ugarte, al indicar que se espera a muchos representantes.
El conflicto entre alcaldías y gobernación, que surgió a partir de la Ley del 1%, se agudizó con los débitos automáticos, sobre eso la gobernación asumió convenios para obras con los municipios, que ahora anuló ante la sustracción de sus recursos.
Alcaldes
Los alcaldes de cinco provincias del departamento este martes irán a la plaza principal a pedirle al gobernador Adrián Oliva Alcázar, una reunión como lo solicitaron tras la reunión que efectuaron el pasado fin de semana.
Los alcaldes el pasado viernes, día en que llegó el Ministro de Economía Luis Arce Catacora, se reunieron para tomar decisiones sobre el espinoso tema de los débitos automáticos y los convenios para obras firmado por el gobernador, después rescindidos.
“Se ha establecido solicitarle al gobernador una reunión, que en esa reunión puedan participar no solamente los alcaldes y el gobernador, sino las diferentes instituciones del departamento de Tarija”, informó el alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz García.
Representantes de campesinos de cada municipio, de la Federación, directores distritales de educación para hablar claro al pueblo de Tarija de los daños que está ocasionando, del perjuicio que ocasiona la forma cómo el gobernador está atendiendo los temas, según Ruiz.
Los alcaldes plantearon al gobernador una reunión para este martes por la mañana y se presentarán, esperan ser atendidos y que surjan buenas noticias para el departamento, según el alcalde que también es presidente de la FAM (Federación de Asociaciones de Municipios).
Sobre la posición del gobernador, la anterior semana, de que los alcaldes tienen que decidir entre débitos automáticos a la gobernación o el cumplimiento de los convenios, Ruiz contestó que el gobernador parece no haber entendido el rol de la gobernación.
“Creo que hay que revisar bien ese tema, hay convenios y hay una ley que cumplir, los convenios son institucionales, de dos instituciones los gobiernos municipales y el departamental, la Ley es totalmente constitucional”, argumentó. “Tiene que cumplir los dos temas, creo que su equipo técnico no le está ayudando mucho, tenemos una persona que ya está obsoleta en estos temas, el señor Ardaya que disfrute su vida, que vaya a hacer otras cositas porque no le están entiendo la dinámica del tema público”, dijo
Hay que invitarlo a que trabaje en otros temas, agregó, después del acto de reconocimiento al Obispo de Tarija, Javier del Río donde estuvieron, entre otros, el Vicepresidente Álvaro García Linera y el Ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta.
El gobernador también dijo que no puede ser que los alcaldes debiten 74 millones de bolivianos que están durmiendo en sus cuentas municipales, sin utilización, y por otro lado exijan el cumplimiento de convenios. Dio a entender que paguen sus obligaciones con ese dinero.
Oliva no recibirá a alcaldes, Ardaya prefirió no contestar
El gobernador Adrián Oliva Alcázar, no se reunirá con los alcaldes, por lo menos este martes, porque tiene otras actividades ya programadas en su agenda, “seguramente Despacho está respondiendo para una reunión en el curso de esta semana”. La información es del Secretario de Gestión Institucional de la Gobernación Rubén Ardaya Salinas al aclarar que este tema está manejándolo Despacho. Además, no quiso responder al calificativo de “obsoleto” del alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz García.
Ardaya atribuyó la actitud del alcalde a su crítica a Evo Morales, sobre una encuesta en Tarija difundida este lunes y donde Morales está detrás de Carlos Mesa en la preferencia tarijeña. “Tarija ya tiene clara que necesita un presidente amigo”.
“No un presidente enemigo de Tarija, eso en este departamento todo el mundo lo sabe”, remarcó el Secretario que fue abordado por la prensa cuando ingresaba al despacho del gobernador y le pidieron su opinión sobre los resultados de la encuesta.
El alcalde en su argumento tiene que sustentarse en algo objetivo, pero el ataque es por mi criterio sobre Evo Morales, esa es la razón, no tienen nada que ver lo uno con lo otro, agregó al referirse al calificativo y el conflicto de convenios y débitos automáticos.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Continúa el desencuentro entre el Gobernador y alcaldes del MAS»