Roberto Landívar Rivas, gerente general de Autokorp y representante exclusivo de Great Wall Motors en Bolivia, se ha posicionado como una figura destacada dentro del sector automotriz nacional. Su modelo de negocio integra tecnología, responsabilidad social y sostenibilidad ambiental.
Roberto Landívar fundó Autokorp con el objetivo de facilitar el acceso a vehículos a la clase media boliviana. Una de las claves fue implementar el crédito directo, una modalidad poco común en el sector, que permite a más personas acceder a un vehículo propio. “Somos la única empresa a nivel nacional que ofrece esta herramienta de forma directa”, afirma Landívar.
Bajo el liderazgo de Roberto, Autokorp ha expandido su presencia a nivel nacional, con concesionarios en las principales ciudades del país, así como en otras más pequeñas como Tarija, Potosí, Sucre y Trinidad. La empresa distribuye vehículos con un enfoque en calidad, diseño y tecnología, destacando la línea de vagonetas HAVAL y su modelo estrella, la H6, presentada recientemente en la Feria Exposición de Santa Cruz.
Landívar destaca que Great Wall Motors, marca con la que trabaja de forma exclusiva, está presente en más de 100 países y se ha consolidado como líder en mercados como el chileno, peruano y australiano. “El diseño es una parte fundamental del valor que ofrecemos, y marcas como HAVAL han contado con diseñadores de la talla de Pierre Leclerc”, explica Roberto.
Además de su faceta empresarial, está desarrollando proyectos personales enfocados en la sostenibilidad. Actualmente trabaja en una plataforma digital para la presentación de proyectos con enfoque de desarrollo sostenible y lidera un plan piloto en la Amazonía peruana para impulsar la agricultura sin deforestación.
“Debemos empezar a sopesar el impacto económico de nuestras actividades junto a su impacto ambiental”, señala Landívar Rivas, convencido de que el crecimiento económico debe ir acompañado de responsabilidad ecológica y social.
Formado en economía y administración de empresas en Escocia, Inglaterra y España, combina una visión internacional con un compromiso firme con el desarrollo de Bolivia. Su enfoque integral lo posiciona como un referente empresarial en la construcción de modelos más sostenibles e inclusivos.
Sé el primero en comentar en «Impulso de una visión empresarial sostenible y centrada en las personas»