Ergonomía y silla gamer son términos que seguramente no los ha leído o escuchado anteriormente.
No es extraño, puesto que la importancia de la ergonomía no se la ha descubierto hasta hace poco, cuando las enfermedades laborales, producto de un sostenido y monótono de movimientos musculares durante toda una vida, resultan en jubilaciones prematuras con la consiguiente pérdida de productividad para las empresas y obviamente el costo irrecuperable de la salud de las personas involucradas.
La ergonomía es el estudio de la adaptación de las máquinas, muebles y utensilios a la persona que los emplea habitualmente, para lograr una mayor comodidad y eficacia.
Pero este problema casi desapercibido hasta hace poco, no se circunscribe solo al ámbito laboral; también se lo encuentra en otros ámbitos como el del entretenimiento por ejemplo.
En efecto; en la sociedad moderna de hoy y con la irrupción de la Tecnología de la Información, también se hizo presente el entretenimiento por medio de los video juegos, donde se requiere pasar largas horas haciendo movimientos de precisión que hacen que el cuerpo humano se someta a un inusitado esfuerzo que podría dañar la salud, al margen de no brindar la comodidad requerida para realizar una buena performance en lo que se está haciendo.
Aquí se explica el segundo término que estamos analizando en esta ocasión. Una silla gamer, es un sillón para video juegos, concebido según las directrices que dicta la ciencia de la ergonomía para lograr un producto que cumpla verdaderamente los requerimientos para poder brindar al usuario un desempeño óptimo y que al mismo tiempo sea amigable con la salud del mismo.
Este fenómeno de la comodidad para realizar una determinada labor no debe subestimarse y considerarse sin importancia, porque está demostrado también que a mayor comodidad en el trabajo o como en este caso, en una actividad recreacional, redundará en un mejor desempeño y por consiguiente en mejores resultados.
Sé el primero en comentar en «La importancia de la ergonomía»