La diputad por el Movimiento al Socialismo (MAS), Raquel Ramos, indicó que las entidades financieras que cobraron intereses y mucho peor las que debitaron de cuentas para el cobro durante los meses de diferimiento deben devolver el dinero a los afectados.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió un instructivo a las entidades financieras señalando que se debe cumplir con el diferimiento de créditos hasta el 31 de diciembre, sin que esto implique multas o sanciones por mora y tampoco se afecte la calificación de riesgo del cliente.
La diputada destacó el instructivo, pero señaló que se recibieron denuncias de financieras que ya habrían cobrado interés sobre interés por los meses de diferimiento.
Mencionó, que las denuncias se reciben en la comisión de constitución de la Cámara de Diputados, por los cobros ilegales de las financieras.
Recordó, a los Bancos que esta penado por ley ese tipo de acciones y que se podría asumir acciones legales si corresponde. “Ellos no podía cobrar un interés sobre un interés (…) y mucho más del tema del débito (…) si se ha hecho un débito esto tiene que ser devuelto”, expresó la legisladora nacional.
Pidió a los afectados acogerse a la Ley y pedir el resarcimiento de todo el daño ocasionado por la entidad financiera.
Ramos, dijo que en Tarija se recibirán las denuncias en oficinas de la Brigada Parlamentaria, las personas que tengan alguna denuncia pueden apersonarse ahí y todo lo recepcionado se enviará a la ciudad de La Paz, para que se asuman las acciones que correspondan de acuerdo a la norma. “Si se tiene que hacer un proceso penal, lo vamos a hacer”, advirtió.
Reiteró, que ese tipo de acciones esta penado por la Ley 139 y la Ley 1294 de diferimiento en el pago de créditos hasta el 31 de diciembre.
Por otra parte, la diputada, indicó que a nivel nacional ya se habían pronunciado varios sectores y declarado en emergencia por los cobros de las financieras.
Destacó, la instructiva que emitió la ASFI para que los Bancos dejen de acosar a los prestatarios, con llamadas para que vayan a pagar sus cuotas.
Remarcó, que se debe aplicar el diferimiento sin que implique alguna sanción.
La diputada, dijo sentirse más tranquila con el instructivo de la ASFI para el cumplimiento de la ley.
Remarcó, que el diferimiento debe ser automático, tanto del capital como del interés y que todos comenzarán a pagar sus créditos en los Bancos a partir del próximo año.
Recomendó a la población, que si el Banco les quiere hacer algún cobro o emitir alguna sanción, que pidan que lo hagan por escrito y que posteriormente se pueda pedir la sanción en contra de la entidad financiera, que podría conllevar hasta una acción penal por incumplimiento de la normativa.
Osmar Arroyo/El Andaluz
Sé el primero en comentar en «Entidades financieras deberán devolver dinero si es que cobraron intereses durante el periodo de diferimiento por la pandemia»