El sector de las personas con discapacidad a nivel nacional pide al Gobierno Nacional la entrega por única vez de un bono de mil bolivianos para el sector, por la pandemia del covid 19.
Merardo Serrano, presidente de las personas con discapacidad de Tarija, pidió la modificación de un decreto para que las personas con discapacidad reciban un bono de 1.000 bolivianos por única vez, por ello salieron en una marcha de protesta por las principales calles de Tarija.
Asimismo, lamentó la incapacidad del viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales y Sociedad Civil, Jorge Luis Vacaflor, al poder responder de manera positiva al sector con la modificación de un decreto, pese a la inasistencia del sector que ya lleva varios días movilizado.
“Nosotros estamos en estas movilizaciones por culpa del Gobierno y lastimosamente ni la presidenta que es madre nos escucha y nos hace que estemos movilizados en plena pandemia, ahora vemos que este Gobierno es peor que el anterior”, dijo al Diario El Andaluz.
Así también, mencionó que el Gobierno actual tiene un presupuesto de 120.000.000 bolivianos, el cual no está siendo usado para atender estas demandas. “La incapacidad del actual Gobierno tanto de sus técnicos, viceministros y demás no permite que pueda seguir su curso nuestra solicitud, a pesar de que le hayamos demostrado legalmente que pueden realizarlo, pero sencillamente hacen caso omiso a nuestras solicitudes”, dijo.
Además, reiteró la habilitación de un bono para todas las personas con discapacidad a nivel nacional, en la cual su población asciende a un total de 95.000 personas.
“Queremos que sea un bono único por esta pandemia, así que todos los días nos estamos reuniendo en distintos ampliados de forma virtual, según los informes de la ciudad de La Paz y no descartamos una huelga de hambre”.
Explicó, que desde el Ministerio de la Presidencia por año se destinan 40 millones de bolivianos para las personas con discapacidad, para programas, proyectos y el bono para personas con discapacidad grabe y muy grave.
Son 15 millones de bolivianos que se destinan para el pago del bono a personas con discapacidad grave y muy grave, recursos que se transfiere a los Gobiernos Municipales, pero señalan que los restantes 25 millones de bolivianos, no se gastaron en este año, debido a que no se ejecutaron programas, ni proyectos por la pandemia del covid 19, por lo que exigen que por única vez este año se les entregue un bono de mil bolivianos.
Las personas con discapacidad, a nivel nacional, iniciaron las protestas en demanda de un bono de Bs 1.000 con dineros del Fondo Nacional de Solidaridad y Equidad, que fue creado para apoyar a las personas con discapacidad con el financiamiento de proyectos sostenible y de apoyo al sector vulnerable de la sociedad.
El principal argumento de exigencia del bono, es los efectos económicos que generó en el sector la cuarentena por el coronavirus.
Deybi Guzmán// El Andaluz
Sé el primero en comentar en «Discapacitados salen nuevamente a protestar por un bono único de Bs. 1.000»