Gobernación busca validar nuevo método para detectar coronavirus pero médicos lo cuestionan

El método Lamp es más beneficioso frente a las pruebas PCR o de laboratorio para detectar el coronavirus en las personas, sin embargo, la gobernación no coordinó su utilización con los médicos relacionados a la problemática de la pandemia.

“Tengo que reconocer que el método Lamp es paralelo a la PCR, es un buen método”, respondió el Médico Marco Oliva Castrillo al revelar que el Secretario Waldemar Peralta y el propio Gobernador Adrián Oliva, no convocaron a ningún equipo técnico para ver el tema.

El método Lamp tiene tres beneficios frente a la PCR, el primero es el costo, una PCR cuesta más o menos 560 bolivianos en cambio el Lamp probablemente 100 a 150, el segundo beneficio es que se tiene resultados en menor tiempo.

Una PCR tarda entre 12 y 24 horas su procesamiento, el Lamp entre 20 a 30 minutos, la tercer ventaja o beneficio del nuevo método es que no es necesario el isopado, “meterte el palito por la nariz, esto se puede hacer a través de la saliva”, de acuerdo a Oliva.

El tema planteado como lo hace el secretario Peralta, no es muy responsable, quiere agregarle a un full testing, significa que si en una familia de cinco miembros analizan a uno y es positivo al coronavirus, todos están contagiados, cuestionó Oliva Castrillo. “Si uno es negativo, todos son negativos y eso es falso, eso no es correcto”, agregó al admitir que el full testing se utilizó en China, Italia, en los lugares donde estaban agotados los demás métodos, no para esta región que está en etapa de meseta sostenida.

Entretanto Peralta en rueda de prensa informó que la gobernación inició los ensayos para la validación que está buscando de una nueva manera de diagnóstico molecular que es el método Lamp, que es parecido al PCR que está incorporándose en muchos países.

«Tiene algunas características realmente interesantes y es muy urgente para el departamento y el país, estas muestras pueden tomarse por saliva, además pueden diagnosticarse no solamente a una persona, sino a muchas con un solo reactivo», explicó.

Los ensayos iniciaron el miércoles, seguirán de manera interna porque también se validará las muestras de PCR, esto permitirá masificar el diagnóstico porque con menos reactivos se podrá testear a mucha más gente, prosiguió Peralta.

Tarija está siendo innovadora en esta investigación a la par de diferentes países del mundo, “nosotros estamos orgullosos de esta investigación ‘made in Tarija’ con el concurso fundamental de la universidad ‘Juan Misael Saracho’ a la cabeza de su rector”.

También mencionó al Director del Sedes, Paúl Castellanos y la laboratorista Jimena Martínez, que está operando el procesamiento molecular, asimismo agradeció a la Cámara de Industria y Comercio de Bolivia que financia las actividades, primeras en el país.

Fernando Barral Zegarra

Sé el primero en comentar en «Gobernación busca validar nuevo método para detectar coronavirus pero médicos lo cuestionan»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*