Por once días consecutivos, el departamento de Tarija encabeza la lista de casos por Covid-19. El relajo ciudadano por la flexibilización de las medidas post confinamiento y los rastrillajes de pruebas rápidas inciden para que continúe encabezando la lista nacional con más casos positivos por Covid-19. Tarija sigue registrando entre 100 y 200 casos positivos por día.
Con los 167 nuevos casos registrados el miércoles, está región volvió a encabezar el primer lugar en el informe epidemiológico de contagios por la pandemia en Bolivia. El médico pediatra y miembro del Comité Científico del hospital San Juan de Dios, Nils Casson, atribuyó esta situación a la indisciplina de la población tarijeña, pues se relajó en las últimas semanas debido a la flexibilización de las medidas de pos confinamiento.
“Evidentemente no van a disminuir los casos por la indisciplina de la población, se relajaron demasiado. Deben asumir de una vez por todas la nueva normalidad con la aplicación de las normas de bioseguridad”, dijo Casson.
A su criterio, a estas alturas de la pandemia ya deberían disminuir los casos de contagios después de alcanzar la meseta epidémica. Tanto en el centro como en las zonas periféricas y mercados de abasto de la capital tarijeña se observan a personas sin barbijos.
El galeno también observó aglomeraciones en algunas entidades bancarias y estatales, con largas filas, sin respetar el distanciamiento físico que contribuyen al contagio.
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Paúl Castellanos, afirmó que el crecimiento de los contagios por Covid-19 coincide con las acciones de rastrillaje y testeo rápido que se está implementado. Como consecuencia de las pruebas rápidas se detectaron a personas con síntomas de la pandemia y que son tratadas oportunamente.
Por su parte, el viceministro de Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Óscar Landívar, declaró que la estrategia está dirigida a contener, mitigar y controlar a la pandemia en una etapa de pos-aislamiento en el país.
“Tenemos que estar expectantes ante la posibilidad de que haya un rebrote del virus toda vez que se ha relajado el distanciamiento físico en la ciudadanía. Entonces, con la estrategia buscamos que los efectos del rebrote sean mucho menos importantes a la primera”, añadió Landívar.
El director del Sedes informó que las brigadas comunitarias visitan barrios y comunidades para las pruebas rápidas que se contabilizan y por eso, a nivel nacional, Tarija reporta cifras por encima de los 200 casos en periodo de meseta epidémica.
Castellanos aclaró que el sistema sanitario del departamento no colapsó en ningún momento, aunque ahora se registran picos altos de contagios en ciudades intermedias, como Bermejo, donde se reforzó la atención para contener la propagación del virus. Tarija registra 12.313 casos positivos por Covid-19, desde el 30 de marzo pasado, cuando se reportó el primer caso.
Parte del día de ayer
Los contagios de coronavirus en este departamento este jueves volvieron a dispararse en Tarija, de acuerdo al reporte oficial del Sedes, que precisó 318 contagios, cifra imprevista, mientras los recuperados totalizaron 161 y se confirmó 5 fallecidos.
Es probable que la elevada cifra de contagios sea resultado de los rastrillajes efectuados en las últimas horas, además de la disposición en curso, desde hace varias semanas, de considerar positivos al coronavirus, a quienes resulten reactivos a las pruebas rápidas.
El total de contagios subió a 12.631, los notificados 21.256, los descartados 8.563, los activos 5.605, los recuperados 6.737 y los decesos 289. A este ritmo de contagios no es nada descartable que en 2 días se pase los 13.000 contagiados.
Cercado notificó 185 muestras, 67 resultaron negativo, 118 nuevos casos positivos que corresponden a 58 pacientes de sexo masculino, 60 pacientes de sexo femenino y 1 deceso (1 paciente de sexo masculino de 47 años).
Padcaya notificó 7 muestras, 1 resultó negativo 6 nuevos casos positivos que corresponden a 2 pacientes de sexo masculino y 4 pacientes de sexo femenino.
Bermejo notificó 98 muestras, 17 resultaron negativo, 81 nuevos casos positivos que corresponden a 31 pacientes de sexo masculino, 50 pacientes de sexo femenino y 1 deceso (1 paciente de sexo femenino de 60 años).
Yacuiba notificó 71 muestras que se constituyen en 71 nuevos casos positivos que corresponden a 42 pacientes de sexo masculino, 29 pacientes de sexo femenino y 2 decesos (2 pacientes de sexo masculino de 47 y 82 años).
Caraparí notificó 8 muestras, 2 resultaron negativo 6 nuevos casos positivos que corresponden a 3 pacientes de sexo masculino y 3 pacientes de sexo femenino.
Villa Montes notificó 28 muestras, 4 resultaron negativo, 24 nuevos casos positivos que corresponden a 12 pacientes de sexo masculino, 12 pacientes de sexo femenino y 1 deceso (1 paciente de sexo masculino de 53 años).
Uriondo notificó 1 muestra que se constituye en 1 nuevo caso positivo que corresponde a 1 paciente de sexo masculino.
Yunchará notificó 3 muestras que se constituyen en 3 nuevos casos positivos que corresponden a 2 pacientes de sexo masculino y 1 paciente de sexo femenino.
El Puente notificó 3 muestras que se constituyen en 3 nuevos casos positivos que corresponden a 2 pacientes de sexo masculino y 1 paciente de sexo femenino.
Entre Ríos notificó 5 muestras que se constituyen en 5 nuevos casos positivos que corresponden a 3 pacientes de sexo masculino y 2 pacientes de sexo femenino.
REDACCIÓN CENTRAL// EL ANDALUZ
Sé el primero en comentar en «Flexibilización de medidas y testeo rápido «disparan» casos de coronavirus en Tarija»