Los actos de campaña electoral, que empezaron a intensificarse en Tarija y el departamento, empiezan a preocupar al COED (Comité Operativo de Emergencia) sobre todo por el mensaje que dan en sentido de que parecería que ya no hay pandemia, cuando es todo lo contrario.
“Es algo que nos preocupa, pero diría que el mayor daño es el mensaje que estás dando a la población, si la población ve caravanas, aglomeraciones de partidos, entonces dice, si ellos hacen eso, aquí hay libertad para todo, ese es el mayor daño que provocan”. El cuestionamiento es del Presidente del COED, Adel Vergara Vilte, al advertir que obligatoriamente tendrán que comenzar a tomar decisiones drásticas sobre el asunto, anticipó reuniones con las Fuerzas Armadas y la Policía boliviana.
“Aquí tiene que haber gente detenida, gente sancionada, no queda otra”, advirtió Vergara al indicar que las medidas se tomarán en la próxima reunión del COED cuando se trate el tema “seguridad” y que el control se sienta en las calles.
Este martes los contagios de coronavirus confirmados por el SEDES fueron de 212, con los cuales el total de contagiados en el departamento llegó a 12 mil 146, hay 5 mil 386 activos, 6 mil 479 recuperados y 281 muertos hasta ahora.
“No nos preocupa que se reanuden las actividades, nos preocupa la actitud y el comportamiento de las personas”, agregó el presidente del COED tras una conferencia de prensa sobre los equipos de terapia intensiva implementados en Bermejo.
Consultado si la Policía evitará o dispersará las aglomeraciones político partidarias, respondió que no hay necesidad de pelear con nadie, si en un mercado hay aglomeración, se sancionará al responsable, “de los partidos lo mismo, no queda otra”. “En cada lugar hay alguien que es responsable, en los bancos, las iglesias, en cada espacio hay un responsable, él debe asumir, si hay aglomeraciones hay alguien que ha convocado y dirige y es quien debe dar cuentas”, insistió Vergara.
Sobre el elevado número de contagios, como del martes, cuando pasaron los 200, respondió que a nivel nacional reportan pocos casos, sin embargo, el número de muertos es elevado como en Santa Cruz, eso llama la atención y preocupa.
En el caso de Tarija se informan de todos los casos, incluidas de las pruebas rápidas, los reactivos son considerados positivos, cosa que no ocurre a nivel nacional, esto no es una excusa, la gente debe saberlo, nosotros preferimos acercarnos más a la realidad, dijo.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Campañas electorales preocupan a las autoridades de salud»