En una inspección que realizó el gobernador, Adrián Oliva Alcázar, este pasado lunes a la construcción del Hospital Materno Infantil, se pudo evidenciar que la obra tiene un avance físico del 90 por ciento y tiene previsto ser entregado en diciembre de la presente gestión.
“Esperamos que la empresa lo entregue en el mes de diciembre, el proyecto va a concluir este año, y este proyecto tiene un significado muy grande, ya que lo vamos a recibir en un momento en el que el departamento requiere de mayor infraestructura hospitalaria para poder enfrentar la pandemia, pero más para atender y hacer justicia con las mamás, con los niños con los bebés que van a ser los directos beneficiarios con esta obra”, dijo Oliva.
El Gobernador expresó que con esta entrega se podrá dar una oportunidad al Hospital San Juan de Dios (HRSJD), la posibilidad de abarcar otras áreas de la medicina y de trabajar de forma complementaria mejorando la calidad en la atención hospitalaria.
Además, el Gobernador indicó que con respecto al equipamiento del nosocomio, se tiene un compromiso con el Gobierno Central y que se está trabajando en ello.
La secretaria de Obras Públicas, Ana María Barja, detalló que la obra se encuentra con un avance de más del 90% y que se están abocando en los últimos detalles y principalmente a los ingresos del Hospital Materno Infantil.
“La obra fina ya está en etapa conclusiva, estamos cerrando el tema de la ingeniería, el sistema eléctrico, tema gases medicinales, también el edificio inteligente y todas las conexiones e información que debe haber para los usuarios para que esto funcione”, dijo Barja, al momento que se realizó con la inspección.
La funcionaria de la Gobernación detalló que la obra tiene una inversión que supera los 100 millones de bolivianos, de lo que significa desde el inicio hasta la conclusión de la obra del Materno Infantil.
Barja indicó que el nosocomio cuenta con todas las especialidades y que cada nivel cuenta con su propio espacio y camas de internación para brindar atención, cuando entre en funcionamiento el Materno Infantil, se tiene previsto atender a más de 100 camas, sin embargo, su capacidad de internación está proyectado para 220 camas.
Asimismo, indicó que se tiene la previsión del sistema eléctrico para que funcione incluso cuando haya cortes de luz, tiene el tema de servicios como el agua potable y su propia planta de tratamientos para las aguas residuales.
De acuerdo al detalle técnico del Hospital, se tiene que este prestará los servicios para el área de medicina general, pediatría, ginecología y obstetricia, y neonatología. Tendrá una sala de emergencias, sala de partos, quirófanos, terapias intensivas ginecológicas, terapia intensiva pediátrica entre otros.
Cabe recordar, que el Hospital Materno Infantil llevará el nombre del destacado médico profesional tarijeño, Juan Manuel Jijena, para ello ya cuenta con el respaldo a través del Decreto Departamental 059/2019, que ha sido promulgado por el gobernador Adrián Oliva en la gestión 2019.
Karen Rojas
Sé el primero en comentar en «Avance físico del hospital Materno Infantil tiene avance del 90% y se tiene prevista su entrega hasta fin de año»