El ex director legal de la Cooperativa de Servicios Públicos de Telecomunicaciones Tarija (Cosett), Alfredo Colque, realizó un video por Facebook, donde apuntaba que los tres actuales representantes legales, serían pupilos de Carlos Martínez, un ex administrador de la cooperativa, que habría estado en la cárcel por el caso denominado PHS, donde se adquirió un sistema obsoleto por elevadas sumas de dinero, el mismo derivó inclusive en la aprehensión de ex fiscales.
Gabriel Duran, Fredy Galarza y Rubén Reynoso actuales representantes legales de la Cooperativa de Servicios Públicos de Telecomunicaciones Tarija, fueron apuntados por Colque como corruptos, “sus pupilos, sus cachorros que viene de una muy buena escuela, tanto así que puedo asegurar que están bien entrenados y han superado al maestro (…) los actuales administradores que están un año de gestión están haciendo su agosto en plena pandemia” declaró.
“Uno de los actuales representantes legales fue administrador en uno de sus canales, además ha resultado siendo el supuesto propietario de este canal, todo el mundo sabe” declaró Alfredo Colque.
El ex asesor además apuntó que hasta la fecha Carlos Martínez sigue dirigiendo la cooperativa desde al sombras y no duda en sacar del camino a quine perjudica.
Apuntó que cobran sueldos sin trabajar, inclusive adelantado, además que a los trabajadores se les debe sueldos de anteriores gestiones y abril de este año. “Se están robando hasta la basura de la cooperativa” apuntó, haciendo referencia al último caso que tuvo bastante repercusión, donde se realizó una contratación por demolición de descombros, Colque señaló que se tuvo que realizar consulta para dicho trabajo y no se realizó.
Este caso fue denunciado por nuestro medio, se habría contratado a cuatro personas para demoler y trasladar escombros, tras 10 meses realizado el trabajo, hasta la fecha no se realizó ningún pago, esto levanto una ola de críticas y destapó una serie de irregularidades dentro de la cooperativa.
Deudas
Alfredo Colque señaló que se debe dinero inclusive dentro de los servicios de televisión por cable, en agosto se habría cortado la transmisión de todos los canales de la internacional FOX, debido a que Cosett les debía montos de dinero.
Aun se sigue esperando los sueldos y liquidación de carios trabajadores que otorgaron bastantes años de servicio a la cooperativa. Los actuales trabajadores están a la espera de sus sueldos desde abril y algunos desde la gestión 2018.
Antecedentes del caso escombros
Tres trabajadores denunciaron a Cosett por haber realizado un trabajo a favor de la cooperativa y no recibir la remuneración correspondiente, 10 meses después aun reclaman a los responsables de la contratación con la cancelación de sus haberes.
Según redacta el memorial que llegó a manos de la prensa, en diciembre del 2019, Eloy Pimentel a favor de Gabriel Duran, uno de los representantes legales de Cosett, contrataron estos servicios, los cuales constaban en la demolición de algunos escombros y traslado de los mismos, pasaban los meses y no se les pagaba por el trabajo.
Uno de los representantes legales de Cosett, Gabriel Duran, afirmó en el programa Antes de la Media Noche, emitido por la cadena TVA, que la versión de los trabajadores por la falta de pago es verdadera, y hasta el momento no se les cancela lo adeudado, por otra parte según explicó esto se debe a que trabajadores dentro de la cooperativa, para perjudicar la imagen y labor de los representantes legales, habría perdido los documentos a propósito, debido a esto no se les puede llegar a pagar.Estos documentos que menciona serían las órdenes de pago y detalles de trabajo realizado.
“Indigna y llama la atención que se extravíen documentos dentro de la cooperativa” declaró la abogada de las víctimas, Deysi Villapando, quien además aseguró que se tuvieron varias reuniones con los representantes legales para el pago del trabajo de sus clientes y cada vez que se intentaba cobrar se “tiraban la pelotita uno al otro”, dijo
Villapando dijo que se tuvo reuniones con Rubén Reynoso, otro de los representantes legales, lamentó que, por problemas internos y falta de trabajo serio, la cooperativa no puede realizar una tarea sencilla.
El terreno donde habrían limpiado los escombros, seria un lugar que la cooperativa habilitará para realizar un parqueo y generar ingresos a la misma.
Por su parte la representante de trabajadores de Cosett, Lissy Sánchez argumentó que se cuenta con un manual de procedimiento para realizar tareas administrativas, no se puede ordenar el pago como si fuera una empresa privada, la cooperativa esta regida por manuales, enfatizó.
Contexto
En 2016 se encontró culpable de una de las tantas estafas a uno Carlos Martínez. 16 era imputados, pero 15 quedaron libres prescripciones por el caso PHS, tecnología obsoleta que valió 2.5 millones de dólares. Lo más indignante fue que el ex presidente Carlos Martínez Paz debía pagar 25.000 dólares por un acuerdo inexplicable. Apenas una veintena de socios salieron a protestar.
(Roberto A. Barriga/El Andaluz)
Sé el primero en comentar en «Acusan a representantes legales de COSETT de «corruptos y de ser pupilos de Carlos Martínez»»