Lo que comenzó como una idea y un sueño hoy se convirtió en realidad para los hermanos Miranda, motociclistas de Padcaya que durante esta cuarentena debido a la Pandemia trabajaron y plasmaron el objetivo de tener un circuito de motocross propio que está ubicado en su domicilio y se denomina “Abdón Miranda” en honor a su padre; el circuito estará disponible para el público en general y será inaugurado con una competencia que tendrá invitados nacionales una vez que las autoridades den el visto bueno para el retorno de las actividades.
En primera instancia Ghilmar, uno de los hermanos Miranda, dijo que como familia están dolidos por la situación que pasa el mundo entero, destacando que no todo es malo y que permitió unirse más como familia, “hemos podido estar casi cinco meses juntos con mis papás, los hijos, las esposas, todos en familia”.
En ese sentido comentó que aprovecharon el tiempo para trabajar en lo que más les gusta y aman, que son las motos, “gracias a Dios tenemos un espacio muy bonito aquí en la casa y hemos decidido prepararlo con maquinaria, con equipo, con gente, con regado para hacer un circuito de motocross, donde podamos prepararnos”.
Ghilmar, indicó que todavía no pudieron inaugurarlo debido a la Pandemia, pues no se puede realizar reuniones masivas, sin embargo, adelantó que cuando haya el permiso pertinente harán la invitación correspondiente para inaugurarlo con una carrera con la gente de Padcaya, Tarija y con quienes aman este deporte.
Abdón Miranda (su padre) quien siempre fue fanático de las motos, transmitió esa pasión a sus hijos, quienes empezaron a incursionar en este deporte una vez que salieron profesionales, logrando títulos departamentales y participando de las carreras nacionales; así mismo, otro de los motivos para conseguir este sueño fueron sus hijos, “si nosotros no hemos tenido la oportunidad, entonces tenemos que dar la oportunidad a los niños y también a la gente que quiera empezar”.
DE UN SUEÑO A UNA REALIDAD
Los hermanos Miranda construyeron anteriormente un circuito más pequeño en Tarija, pero gracias al espacio que tenían en Padcaya decidieron construir uno más grande, al principio tuvieron problemas con el tema del agua para el regado, sin embargo, ese inconveniente fue solucionado adquiriendo un tanque de cisterna para el regado, pues no quieren tener problemas con los vecinos debido al polvo, “hemos traído maquinaria desde Tarija y de esa manera construimos un circuito para estar cerca de la familia, eso es lo más importante, todo piloto sueña con tener un circuito en su casa y Diosito nos regala esta oportunidad”.
Ghilmar contó que al principio solo pasó un tractor y era un espacio abierto para divertirse, pero se dieron cuenta que se podía hacer más y se contactaron con amigos grandes del motociclismo como el campeón nacional Marco Antezana, Ruly Saravia, de Tarija Roby Cortéz, Nicasio López entre otros para que les puedan asesorar en cuanto a la construcción, “al final nos sentamos un día con mi hermano a hacer un dibujo en papel, luego fue plasmado en la computadora y posteriormente hicimos los planos para finalmente traer la maquinaria”.
El circuito de motocross se asemeja al circuito de super cross, tratando de acortar distancias, con curvas bastantes cerradas, con saltos, mesas, dobles, triples, con la intención de implementar algunas cosas que faltan a medida que pase el tiempo y la inversión económica les permita.
UN CIRCUITO QUE COSTÓ BASTANTE
Por su parte Ghery Miranda aseguró que está muy emocionado al cumplir uno de los sueños más grandes que tenía, que es el de tener un circuito propio para sus hijos y sobrinos, mejor todavía contar con un circuito que lleve el nombre de su padre, Abdón Miranda, “lo admiramos y amamos todos, los hijos y nietos, todo esto viene por él, por eso lo estamos bautizando con el nombre de mi querido padre”.
Respecto al tema económico indicó que construir un circuito de estas características cuesta bastante, que lo más difícil fue llevar maquinaria de Tarija hasta Padcaya, el construir un pozo para que no falte agua, “ahora tenemos un tanque donde almacenamos el agua y de ahí podemos regar sin afectar al pueblo; ya esperé algo de las autoridades y no tuve apoyo, yo no tengo ese pensamiento de que voy a seguir molestando a las autoridades, por eso decidimos hacerlo nosotros”.
Ghery resaltó que la construcción de este circuito es para dejar como herencia a sus hijos y sobrinos, quienes desde pequeños ya incursionan en este deporte, “se viene un nuevo integrante en la familia por parte de mi hermana, esperamos que pueda nacer bien, todos estamos esperando con muchas ansias”.
HEGUER GONZALO CRUZ
Sé el primero en comentar en «Padcaya ya cuenta con pista de motocross»