Un 10% del total de vendedoras de los mercados municipales dieron reactivo al coronavirus y se aislaron, por el nuevo protocolo, un reactivo ahora es positivo, este porcentaje es considerado bajo y fue destacado, el testeo terminará este viernes.
“Podríamos estar hablando de un 10% de los testeados, pero como le digo, todos asintomáticos, sin ningún problema ni complicación”, de acuerdo a la dirigente de la Federación de Gremiales, Adriana Romero Ugarte al destacar el testeo.
Según la dirigente este porcentaje es muy bajo y ahora la situación está totalmente controlada, invitó a la ciudadanía acudir a los mercados municipales a hacer sus compras, la situación sanitaria es buena y no hay problemas de salud.
La prueba rápida no fue gratuita para las vendedoras de mercado, tuvo un costo de 45 bolivianos para cada una de ellas, es el 50% del costo de la prueba, la otra mitad fue aportada por la gobernación que coparticipa en el control sanitario.
La gobernación además entregó canastas alimentarias a todas las vendedoras que dieron reactivo a la prueba, de manera que puedan sobrellevar sin problemas el aislamiento obligado hasta que el contagio se disipe de su organismo. “También se ha dado un kit de medicamentos básicos para todas aquellas compañeras que dieron reactivo”, sostuvo al añadir que hubo un convenio mixto, pese a que inicialmente plantearon no pagar nada, sin embargo, la carencia de recursos obligó a poner su contraparte.
La dirigente informó que tras esta experiencia de control plantearán también que se haga en los mercados particulares, como el campesino y otros, incluso se buscará llegar a los mercados de las diferentes provincias, con los municipios.
Romero Ugarte agradeció a todas las autoridades, médicos y enfermeras “que con toda la paciencia” fueron a atender a sus compañeras que fueron al control también pensando que de esa manera cuidan a sus familias evitando cualquier posibilidad de contagio.
Con relación a la crisis económica, la dirigente admitió que con la pandemia se agudizó, mucha gente, incluidos profesionales, tuvieron que cambiar de rubro por la falta de trabajo y dedicarse a la venta de barbijos, entre otras cosas.
Los gremiales también esperan concretar una especie de cumbre social, con participación de la gobernación y los municipios, para buscar alternativas de reactivación económica tras la pandemia que golpeó totalmente a todos los sectores, sin excepción
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Una de cada diez vendedoras de los mercados municipales se aísla por contagios de coronavirus»