El Concejo Municipal de Cercado Tarija, consultó al gobierno, al Servicio Estatal de Autonomías y a la Asociación de Municipios de Bolivia (AMB) si puede entregar dinero a particulares, considera que dentro las competencias del gobierno municipal, no puede hacerlo.
El Presidente del Concejo Municipal, Valmoré Donoso Zambrana, informó de las consultas efectuadas para saber si pueden otorgar dinero estatal a particulares o es necesaria una disposición nacional para dar curso a este tipo de acción.
Varios sectores junto a algunos concejales plantearon la otorgación de un bono municipal a sectores empobrecidos de la provincia, y sin ingresos económicos, por el problema de la pandemia del coronavirus que se prolonga desde marzo.
Muchos padres de familia también plantean la entrega del presupuesto del desayuno escolar, que en esta provincia es de 21.5 millones de bolivianos, en dinero a todos y cada uno de los estudiantes considerando la clausura del año escolar.
Donoso Zambrana informó de tres reuniones con los barrios del municipio, con 63 dirigentes barriales y de Distrito, a quienes se explicó que no tienen el marco jurídico que les permita la entrega de dinero a particulares o privados. “Sí se puede hacer a través de otros mecanismos como la entrega de alimentos, medicinas y otros. No está dentro nuestra facultad legislativa, se ha hablado de frente con los dirigentes vecinales lo mismo explicó a los padres de familia”, informó.
Consultado si gobierno autónomo municipal no pueden tomar una decisión, respondió que son autónomos, sin embargo, tienen competencias legisladas desde el gobierno nacional, tienen 42 competencias, ninguna hace referencia a que pueden entregar recursos económicos.
Al afirmar que no solamente es un problema del municipio de Cercado, sino también otros del país, algunos municipios decidieron otorgar un bono, pero no pueden concretarlo, precisamente por la inexistencia de un marco legal. “Nosotros hemos mandado una nota al Servicio Estatal de Autonomías y otra al Ministerio de Economía para que nos den un marco jurídico o algunas competencias, sin ese marco, no es posible”, insistió el titular de los concejales munícipes.
Sobre el criterio del alcalde de que no había recursos, contestó que en una de las reuniones estuvo el ejecutivo, donde expresó que si encuentran los mecanismos legales, el Ejecutivo hará los esfuerzos y buscará los recursos. “No es falta de voluntad”, acotó.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Alcaldía no tiene marco jurídico para transferir dinero en efectivo a particulares»