El Asambleísta, Mauricio Lea Plaza Peláez, informó hoy que presentó el proyecto de ley «Austeridad y Ajuste Institucional», para reducir los gastos de funcionamiento y la estructura institucional del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija.
El proyecto fue presentado ante la crisis financiera que vive el Departamento. La propuesta normativa consta de dos componentes; ajustar la estructura y racionalizar el gasto del gobierno departamental, en su Órgano Ejecutivo como Legislativo.
Plantea disminuir las secretarías departamentales de 13 a 7, las direcciones de staff del gobernador, de 7 a 5 y las de línea de 33 a 24, así como la reducción de unidades desconcentradas y personal permanente en un 20%, informó.
La Secretaría de Gobernabilidad debería ser absorbida por la de Coordinación Institucional, la de Desarrollo Autonómico será anexada a la cartera de Gestión Institucional y la Secretaría de Justicia pasaría a ser una Dirección Departamental.
Por otro lado, el proyecto de ley plantea la necesidad de reducir el número de asambleístas departamentales, de 60 a 32 (casi el 50%), acción que requerirá seguir el proceso de reforma del Estatuto Autonómico de Tarija.
La propuesta parte de la confirmación de que la renta de hidrocarburos ha bajado un 81% respecto al 2014, sin embargo, el gasto de funcionamiento institucional bajó solo en 35% y en los últimos años se ha mantenido constante o se ha incrementado.
Otro de los elementos planteados, es la austeridad y disciplina fiscal, puesto que el gasto de funcionamiento no puede superar el 15% de ingreso ejecutado por concepto de regalías departamentales e Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). «Deberemos reducir el gasto de funcionamiento por lo menos un 30%, lo que significa Bs. 40 millones en un año», argumentó el legislador cuya propuesta contrasta con el proyecto de nueva escala salarial presentada por el Ejecutivo del gobierno departamental.
“El Gobierno Departamental deberá reducir gastos en consultorías, telecomunicaciones, vehículos oficiales, publicidad, contratar artistas locales, eliminar gastos de representación y otros”, detalló el asambleísta en conferencia de prensa.
Un punto mencionado como destacable de la iniciativa, según Lea Plaza, es que el Gobierno Departamental no debe financiar programas y proyectos de competencia nacional así como en el Gran Chaco, con recursos económicos provenientes del 55% regalías.
Se prohíbe la subvención a las empresas departamentales, mejorar los ingresos propios con metas definidas, recuperar las cuentas por cobrar, reducir y optimizar las fiestas patronales, religiosas y otras, sostuvo.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Asambleísta presenta proyecto de austeridad y ajuste institucional»