La directora del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) de Tarija, Mery Polo, informó que debido al hecho suscitado en el asilo «Santa Teresa Jornet», donde dos ancianos habrían fallecido con sospechas de coronavirus, es que reforzarán todos sus centros, como dicho asilo, los hogares de acogida y el Oasis.
“Esto ha sido una alerta”, dice Polo, y manifestó que van a revisar los protocolos de bioseguridad y dar protección a los centros.
“Sabemos que este virus es altamente contagioso, y es nuestra responsabilidad actuar. Nosotros vamos a reforzar todos los centros, y estamos alerta las 24 horas de día y seguimos trabajando”, dijo.
Así también señaló que cuentan con un protocolo de abastecimiento, el cual, el proveedor deja los diferentes alimentos en la puerta y se procede con la desinfección de los alimentos. Indicó que cuentan con un presupuesto de alrededor de unos 10 millones de bolivianos que han usado todos los años para el financiamiento de estos hogares.
Tras los decesos que se tuvieron el miércoles 22 de julio de dos adultos mayores que habrían fallecido por posible covid 19, Polo afirmó que el Servicio Departamental de Salud (SEDES) Tarija, actuó de manera inmediata con la desinfección. Así también mencionó que entraron con un sistema de ozonificación que es la esterilización de estos ambientes.
Añadió que el miércoles de manera inmediata se hicieron las pruebas rápidas a todo el personal, en las cuales, todas salieron negativas y hoy (por ayer) se tiene previsto realizar la pruebas a todos los beneficiarios, “esperamos que todas resulten negativas.
Por el momento hay 10 adultos mayores que están aislados por presentar síntomas de resfrió. Buscamos siempre precautelar la vida de nuestros beneficiarios, la vida de nuestros trabajadores.
Pedimos a los familiares de los abuelitos que hoy se encuentran dentro del hogar un poco de paciencia, tolerancia de fortaleza porque estamos trabajando para precautelar la vida de ellos”, refirió Polo.
Así también manifestó que tuvieron la cooperación inmediata de la directora de epidemiología del Sedes de Tarija, Claudia Montenegro, “quien nos asignó una epidemióloga para que haga el respectivo seguimiento.
Nosotros por nuestra parte también hemos contratado un nuevo personal médico para que nos ayude con el diagnóstico y pueda pasarle a la epidemióloga y así tener una actuación rápida.
Así también ya contamos con un pabellón para las personas que den positivo y otro pabellón para los negativos, dijo que cuentan con todos los equipos de bioseguridad si es que hubiera algún contagiado y así poder asistirlo.
Karen Rojas
Sé el primero en comentar en «Reforzarán el control sanitario en todos los centros de acogida del Departamento»