Efraín Alvarado, coordinador de la Teletón informó el lunes que sostuvieron una reunión técnica de coordinación el despacho municipal para la adquisición del laboratorio biomolecular, con los recursos recaudados durante la actividad solidaria de salud. “Nos reunimos con el alcalde, el laboratorio es una realidad, coordinamos, es un punto a favor de la población”, señaló.
Alvarado aseguró que comprometieron gestiones ante instancias nacionales la autorización de funcionamiento para una planta de plasmaféresis (máquina que extrae plasma) que contribuirá al proceso de recuperación de pacientes. “Se ha consolidado totalmente el laboratorio, el municipio puede comprar la máquina de plasmaferesis, nosotros veremos de gestionar la autorización”, afirmó.
Prevén una reunión con el Ejecutivo Regional José Quecaña, con el objetivo de determinar el aporte de esa institución, en el esfuerzo mancomunado por reforzar las condiciones en salud de los chaqueños. “Si bien este movimiento de la Teletón con gran impulso de la población, quien compre no importa, queremos ver que va aportar y comprar el gobernador del Chaco, en el orden de prioridades nos hace falta una planta de generación de oxígeno”, sostuvo.
Las acciones asumidas por los Empresarios Privados de Yacuiba y la Sociedad de ingenieros movilizaron a la población para contribuir económicamente en la compra de un laboratorio ante el incremento alarmante de casos de Covid-19, se logró recaudar aproximadamente 182 mil bolivianos.
Reportan un fallecido y tres altas médicas en el Fray Quebracho
El municipio de Yacuiba registró un nuevo deceso la noche del domingo en el hospital Fray Quebracho, se trata de un paciente de la Caja Nacional derivado a la sala Covid del nosocomio regional, según informó la secretaria municipal de Salud Alba Riffarachs.
“Ingresó en un estado bastante delicado al Fray Quebracho”, señaló. De acuerdo a datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes) el paciente fallecido de sexo masculino tenía 62 años de edad.
Riffarachs pidió a la población acudir a los centros de salud y no esperar un estado crítico, comentó el caso de una persona que tras días de cursar por un cuadro febril acudió por atención médica. “Recién anoche (domingo) luego de tres días en su domicilio, acudió, ya el centro de salud se hizo cargo, no esperen muchos días cuando los cuadros se complican y por ahí tienen que entrar directamente a una terapia intermedia”, manifestó.
Recuperados
El hospital Rubén Zelaya dio la bienvenida a 15 trabajadores de salud, que se reincorporaron a sus labores tras vencer el Covid.
Por la tarde, en el hospital Fray Quebracho tres pacientes fueron dados de alta, de manera particular fueron despedidos, entre ellos uno de los músicos que conquistó las redes sociales con sus ritmos chaqueños y el buen ánimo durante su tratamiento. En el grupo de recuperados también figura un efectivo militar.
Armados de violines vencieron el Covid
Los pacientes recuperados recibieron su certificado, dos de Yacuiba y uno del municipio de Caraparí. El violinista antes de abandonar el hospital deleitó a los trabajadores de salud interpretó la conocida melodía la Llorona Bajeña. “Era una promesa que tenía desde que salí de mi casa, y lo vencí, y ahora estoy con mi violín, fuerza a todos”, refirió Orlando Sánchez Pórcel.
Contexto
El Sedes reportó el lunes 17 nuevos positivos de coronavirus, seis pacientes de sexo masculino y 11 femeninos.
(El Andaluz/Yacuiba)
Sé el primero en comentar en «Teletón en Yacuiba busca compra de laboratorio COVID19»