Mediante un Voto Resolutivo el Comité Pro Intereses de tarija, rechaza que las elecciones nacionales se realicen el 6 de septiembre porque es atentatorio contra la salud de los bolivianos y piden que se pueda sacar una nueva convocatoria, a tiempo de sugerir que las elecciones nacionales puedan fusionarse con las elecciones subnacionales.
Se observa que el padrón electoral no ha sido saneado y que en esas condiciones no se puede llevar adelante un proceso electoral.
Los cívicos también convocan a todas las instituciones cívicas del país y plataformas ciudadanas de que se puedan organizar para iniciar con las medidas de presión en caso de que el Gobierno no atienda ninguna de éstas demandas.
El Comité Cívico de Tarija con estos puntos se declaró en estado de emergencia hasta que puedan ser resueltos por las autoridades.
Ex gobernador Mario Cossío
El Exgobernador Mario Cossío Cortez, en una carta enviada al Secretario General de la OEA, Luis Almagro Lemes, denunció que en Bolivia se va a elección nacional el 6 de septiembre, con un sistema fraudulento confirmado por este mismo organismo multilateral.
“Esas elecciones se realizarán con el mismo sistema electoral fraudulento usado en octubre pasado, el cual no fue saneado y permanece intacto”, menciona la carta de la exautoridad que ya anteriormente rechazó la realización de elecciones.
Esto último constituye una amenaza al proceso de recuperación democrática iniciado en Bolivia con la Revolución Ciudadana de los 21 días de octubre y noviembre de 2019, que provocó la renuncia de Evo Morales y la anulación de aquellas elecciones, acotó.
«También un riesgo inminente de retorno a la dictadura. Realizar las nuevas elecciones “con el viejo sistema del fraude instalado por el partido de la dictadura, el MAS, constituye una descalificación tácita del Informe de la OEA sobre las elecciones», acotó.
Significa validar un sistema electoral cuestionado y claramente fraudulento que fue puesto al descubierto por aquella Misión, que sin duda afectará la credibilidad de dicho Informe y alentará la crítica de los detractores de esa Secretaria General, dice la carta.
Además afectará al propio sistema interamericano, alentados por el mismo Evo Morales que ya rechazó públicamente la presencia de observadores de la OEA en los próximos comicios, sigue la carta de Cossío con fecha de 12 de julio.
Frente a ese escenario, me dirijo a usted buscando motivarlo a que la Secretaría General de la OEA se interese en este delicado tema y tome una posición al respecto, orientando sobre el mejor camino para resguardar la democracia, exhortó el exgobernador. “En lo personal estaré dispuesto a aportar con toda la información que usted vea pertinente, y si considera que esta preocupación merece su atención, quedo a su disposición para lo que estime necesario”, prosiguió Cossío que salió del exilio en diciembre de 2019.
Me tomo la libertad de escribirle estas líneas conociendo su compromiso con la democracia y muy preocupado por el futuro de mi país, Bolivia, al cual retorné después de casi 10 años de exilio en Paraguay, justificó la carta.
Valoré mucho la intervención de la OEA en las pasadas elecciones de octubre de 2019, confirmando valientemente el fraude que había montado el régimen anterior en su afán de perpetuar al dictador Morales en el poder, insistió Cossío.
El Andaluz Digital/Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Cívicos de Tarija piden postergación y convocatoria a nuevas elecciones»