El Gobierno estaría desviando recursos del Fondo Indígena al Plan de Reactivación Económica

La secretaria de Género, Autonomía Indígena y Democracía Comunitaria de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Chaco y Amazonia de Bolivia (CIDOB), informó que el Gobierno socializó un proyecto de Decreto Supremo con los pueblos indígenas, en la que se pretendería disponer de los recursos del Fondo Indígena para llevarlos a otros programas que son implementados con el plan de reactivación económica.

Señaló, que se pretende disponer de más de mil ciento cincuenta millones de bolivianos del Fondo Indígena, situación que ya fue rechazada a través de una resolución de la CIDOB.

El proyecto establece en su artículo primero autorizar la transferencia de recursos del Fondo de Desarrollo Indígena a las entidades “Empoderar”, para la “Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA) y el programa CRIAR II, todos dependientes del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

En la justificación del proyecto de Decreto Supremo se establece que esos recursos serán para la ejecución de proyectos productivos dentro del programa de Reactivación Económica.

De forma textual en el artículo 2 señala, “Autorizar al Fondo de Desarrollo Indígena, previa inscripción en su presupuesto del saldo en caja y banco, la transferencia por la suma de 1.150.142.329 (un mil ciento cincuenta millones, ciento cuarenta y dos mil, trescientos veintinueve bolivianos), mismos que serán asignados a las entidades ejecutoras acorde con la siguiente distribución: 450.142.329 bolivianos para Empoderar y 450.000.000 bolivianos a la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria, 250.000.000 bolivianos al programa CRIAR II, destinados para la implementación de proyectos productivos.

De acuerdo al proyecto de Decreto Supremo serán los Gobiernos Municipales los encargados de ejecutar estos recursos en el marco del programa nacional de “Reactivación Económica”.

La dirigente Oliver, dijo que en caso de que el Gobierno pretenda poner en vigencia ese Decreto los pueblos indígenas del país determinarán movilizarse.

“Como ya hemos mandado resoluciones a la presidenta y a la ministra, lo único que nos queda a nosotros es convocar a la base para la marcha”, expresó.

Recordó, que el Fondo Indígena es una conquista de la lucha de todos los pueblos del Oriente, Chaco y Amazonía.

Resolución de Rechazo de la CIDOB

El pasado 15 de junio, la CIDOB emitió el voto resolutivo 016/2020 en el que rechaza el intento del Gobierno de disponer de los recursos del Fondo Indígena para llevarlos a otros programas.

Le recuerdan al Gobierno que el pasado 13 de febrero la presidenta Jeanine Añez habría comprometido coordinar y planificar con la dirección nacional de la CIDOB la atención a las necesidades de las 34 naciones y pueblos indígenas del país.

En primera instancia resuelven dejar sin efecto la carta oficial de la CIDOB CITE 007/2020 en el que se autoriza el uso de los recursos del Fondo Indígena para la emergencia por el covid 19.

En la resolución explican que los funcionarios del Fondo de Desarrollo Indígena habrían comprometido 22 millones de bolivianos para la compra de alimentos y medicamentos para las 13 regionales de la CIDOB, pero no lo cumplieron, por lo que ahora determinaron dejar sin efecto esa resolución.

“La Dirección Nacional de la CIDOB rechaza categóricamente la propuesta del Decreto Supremo donde este gobierno de transición quiere disponer de los 1.150.142.329 bolivianos que tiene el FDI para que lo maneje el Consejo Nacional de Reactivación del Empleo donde no están considerados los pueblos indígenas de tierras bajas de Bolivia”, señala el artículo segundo de la resolución.

Prohíben al Gobierno de disponer de esos recursos que ascienden aproximadamente a 165 millones de dólares.

Pueblos indígenas se reunirán de emergencia

El presidente nacional de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Justino Zambrana, anunció que en las próximas horas se reunirán de forma virtual todos los dirigentes de las regionales de los pueblos indígenas del país para tratar este tema.

Remarcó, que no permitirán que el Gobierno toque los recursos del Fondo de Desarrollo Indígena y no descartan con iniciar con las medidas de presión.

Piden que el Fondo vuelva a los Pueblos Indígenas con el 5% del IDH

Zambrana, indicó que los pueblos de tierras bajas buscan que el Fondo de Desarrollo Indígena ahora vuelva a manos de los pueblos indígenas y no se administre a través de los Gobiernos Municipales como ocurre en la actualidad.

Mencionó, que también exigirán al Gobierno que se cumpla con la designación del 5 por ciento del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para el Fondo de Desarrollo Indígena.

Osmar Arroyo/El Andaluz

Sé el primero en comentar en «El Gobierno estaría desviando recursos del Fondo Indígena al Plan de Reactivación Económica»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*