Desahucian elecciones del 6 de septiembre

El Secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta Méndez, considera que en su criterio no habrá elección general el septiembre en Bolivia, como consecuencia de los problemas de salud, la pandemia y el número de contagios que se darán hasta ese mes.

“Aterrizando en la realidad, nosotros creemos que no va haber elección, porque va haber un desborde tan grande de fallecidos en otras regiones, que es lo que se quiere evitar en Tarija”, declaró el funcionario al inicio del encapsulamiento de esta ciudad.

De acuerdo a Peralta no se darán las condiciones como para llevar adelante una jornada electoral, por el contrario se agravará la situación sanitaria, será imposible que 8 millones de personas salgan a la calle en medio de una pandemia que se lleva miles de vidas.

Consultado de que algunos partidos, como el MAS, insisten en que haya elecciones pese a la pandemia del coronavirus, respondió que a este partido nunca le interesó la salud de la gente, por eso nunca han hecho la cantidad de hospitales que el país precisaba. “Por eso solo han hecho canchas de fútbol, esta actitud sólo ha ratificado el desprecio que tiene el MAS por la vida. Además que han robado una elección, la democracia, al país, han robado los recursos de una gobernación”, sostuvo el funcionario.

Además nos quieren robar las pocas vidas que podemos salvar, los quieren exponer pese a las dificultades del sistema sanitario, entonces son incongruencias tremendas, acotó al asegurar que su posición es que primero tiene que defenderse la salud.

Sobre el candidato presidencial Carlos Mesa que es otro que exige elecciones, contestó que la política no puede estar antes que la vida, la situación es al revés, “ahí nuestra postura es clara con el gobierno, los masistas, con quien quiera, primero la salud”.

Con relación al encapsulamiento que se inició hoy en esta ciudad y la provincia Cercado, dijo que el objetivo es implementar el Plan “Tarija por la vida”, se espera encontrar 500 a 600 personas contagiadas con el coronavirus controlarlas y evitar nuevos contagios.

Se considera que muchas personas son asintomáticas y están contagiando a otros, con el encapsulamiento se espera tener a la gente en su casa y así las brigadas de rastreo efectuar las pruebas rápidas para ver si son o no reactivos al coronavirus.

Se espera utilizar 10 mil pruebas rápidas en Cercado, Yacuiba y Villa Montes y detectar los contagiados, que la curva de contagios disminuya y se evite el colapso del sistema de salud, que de por sí tiene precariedades.

Fernando Barral Zegarra

Sé el primero en comentar en «Desahucian elecciones del 6 de septiembre»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*