El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) tiene como objetivo, con el encapsulamiento de esta ciudad y provincia, identificar a unos 300 contagiados asintomáticos, más si al momento, del total de confirmados con coronavirus, el 50% no tiene síntomas.
Hasta el momento, de los datos que tenemos en el departamento, más del 50% son asintomáticos, constituyen un grave riesgo, no saben que están infectadas y están contagiando, confirmó el Secretario de la Gobernación, Rubén Ardaya Salinas.
Con el aislamiento de los asintomáticos esperan cortar la cadena y el circuito de transmisión del coronavirus, este objetivo prevé en total ocho acciones, una de ellas el encapsulamiento, de esa manera se dificulta la transmisión del virus.
El método de detección que se utiliza es el testeo rápido, que se hará a tres grandes grupos, no es al azar, sino direccionado, el primero grupo son aquellas personas que llaman y mencionan tener algunos síntomas, se los buscará para la prueba rápida, explicó.
Si dan reactivos se les hará la prueba PCR o de laboratorio, para ver si son o no positivos, un segundo grupo es el de contactos, se preguntará quiénes tuvieron contacto con un positivo, se los buscará casa por casa, prosiguió.
El tercer grupo a quien se hará la prueba rápida es al de riesgo, que son grupos concentrados donde puede estar el coronavirus, la cárcel, los hogares de acogida, los cuarteles, por último los grupos de riesgo, que tienen dos bases.
Una base es la casa, es la casa de los sospechosos, también quienes tuvieron contactos con ellos, prosiguió al comentar que es un trabajo de hormiga que hacen los equipos de reacción rápida de las Redes de Salud de Cercado, Yacuiba, San Lorenzo, que se encapsularon.
En Cercado hay 15 equipos de reacción rápida, cada uno tiene un médico general, una licenciada en enfermería, un auxiliar, en algunos casos una bioquímica y una nutricionista, aparte tenemos 18 epidemiólogos que acompañan a estos equipos, agregó. “Por el momento el equipo de la Red de Cercado tiene capacidad de levantar 500 pruebas rápidas, es un buen número, pero además buscan a los Seguros de corto plazo para incorporar 7 u 8 equipos más y ampliar la cobertura del testeo masivo que es gratuito», acotó.
Las pruebas son rápidas, en 10 minutos se sabe si una persona es o no reactiva, se emplean unas 10 mil pruebas, la subgobernación de Yacuiba puso 3 mil, allá se actúa de la misma manera. En Tarija hay zonas focalizadas donde se vio mayor prevalencia de casos.
También están listos los centros de aislamiento, no sólo institucionales, en caso de ser necesario se recurrirá a los hoteles, pero fundamentalmente la gente reactiva, hará aislamiento en su domicilio, los equipos solidarios están listos para apoyar y acompañar, acotó.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Encapsulamiento pretende identificar 300 infectados asintomáticos»