La baja asistencia de padres de familia a los centro de salud para hacer la vacunación de sus hijos contra el Sarampión, Papera y Rubeola preocupa a las autoridades en salud, porque se podría dar una epidemia de estos casos como ocurrió en Santa Cruz, explicó la jefa del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Virginia Pérez.
“Esperamos que en estos meses venideros vengan a los puestos de salud los niños a vacunarse, porque ya no está frio sino más caliente y estimamos que por esa razón es que no se los llevó a inocular”, explicó Pérez.
La jefa del PAI, ve que es importante la vacunación contra el Sarampión, Papera y Rubeola porque al cubrir con estas inoculaciones a toda la población beneficiaria se logrará que no vuelvan a ingresar estas enfermedades al departamento.
Porque si la gente no se vacuna o inmuniza lamentablemente están propensos a adquirir estas enfermedades, por cuanto espera que la población tome conciencia sobre esta vacunación.
Pérez espera que se den cuenta de las dolencias o males que trae el no cumplir con el rol de vacunas de los niños en especial de aquellos que están comprendidos entre el año y los cinco, por ser el grupo más vulnerable.
También la jefa del PAI explicó que están en la consolidación de los datos de la vacunación contra el Sarampión y Rubeola de los diversos municipios del departamento y estima que hasta finales de la presente semana el poder tener los datos exactos de cuantos niños se vacunaron.
Y en base a esa cifra harán una reunión virtual, en la cual se analizarán qué municipios tuvieron baja vacunación y se verán estrategias para captar a más niños en estos lugares, concluyó Virginia Pérez
Sé el primero en comentar en «Preocupa a las autoridades de salud el bajo índice de vacunación en niños»