Sólo el 10% del parque automotor del transporte público hizo inspeccionar sus movilidades para ver si cumplían o no las normas de bioseguridad y volver a trabajar sin el riesgo de facilitar la propagación de la pandemia del coronavirus.
“El porcentaje que ha ido a la inspección, del transporte público también es mínimo, entonces por más que quieran volver a trabajar el lunes, es una cantidad mínima, aproximadamente es del 10%”, estimó el Secretario de Movilidad Urbana, Horacio Calisaya.
El Secretario dijo que se sujetarán a la Resolución del COED (Comité Operativo de Emergencia Departamental) que mencionó que el transporte público interprovincial e intermunicipal reiniciará sus actividades el lunes 22 de junio, previa inspección técnica.
El Presidente del COED, EmberMontellano Morales, ante consulta de si el transporte urbano de esta ciudad volverá a trabajar este lunes, respondió que esa es decidió del COEM de Cercado, como cada municipio tomará su decisión viendo su realidad.
El Secretario Horacio Calisaya agregó que continúan las inspecciones técnicas en el Centro de Inspección en las proximidades de la rotonda La Torre, dijo que la resolución del COED no es clara y que da margen a la confusión y que buscan su aclaración.
Entretanto el dirigente del transporte sindicalizado, Damián Castillo Villarrubia, declaró que empezaron a trabajar con el municipio hace días en el entendido de que volvían a trabajar desde el 15 de junio, sin embargo, no se tomó ninguna decisión.
El Dirigente dijo no conocer en qué tipo de cuarentena nos encontramos, tomando en cuenta que se mencionó que este lunes 15 de junio iba a comenzar la cuarentena dinámica, además lamentó que no pueda comunicarse, pese a los llamados, con Horacio Calisaya.
La Resolución del COED menciona que este lunes se ingresa a una nueva fase de la cuarentena rígida, lo que quiere decir que el transporte público todavía no puede salir a trabajar por el riesgo de contagio masivo del coronavirus.
Castillo recordó que fueron claros con las autoridades en sentido de que hasta el 15 de junio iban a poder controlar a sus bases que están deseosas de volver a trabajar ante la necesidad de ingresos que tienen para el sustento de sus familias.
El dirigente del transporte de micros, Antonio Mariños Ugarte, declaró que son pocos los micros que adecuaron con medidas de bioseguridad, porque no tienen dinero, si salen a trabajar serán pocos, de manera que no es necesario que salgan según el número de placa.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Solo 1 de cada 10 movilidades del transporte público cumple con los requisitos de bioseguridad»