El Gobierno Municipal de Yacuiba respondió al alcalde de Villa Montes Omar Peñaranda mediante una nota, respecto al punto sanitario instalado en la comunidad de Arenales, sobre la ruta 9, con la finalidad de reforzar los controles a motorizados que pretenden ingresar de manera ilegal.
El alcalde Ramiro Vallejos respondió a su par, que por la falta de control desde Santa Cruz a lo largo de la ruta se evaden los controles. “entraron sorpresivamente flotas, camiones con pasajeros, minivan y otros vehículos con casos de contagios como los que ingresaron a infectar Yacuiba y Caraparí que llegaron en la flota Bolpar”, cita la nota oficial.
Menciona que por la frontera sur también entraron infectados los repatriados. Enfatiza que la decisión es proteger también a El Palmar, que históricamente es reclamada por Villa Montes. “Entienda que con la decisión se protege a todo Palmar Grande, que ustedes reclaman como suyo y hay familias que no se consideran de Villa Montes y defienden ser de Yacuiba. Esos problemas lo dejamos atrás, porque la salud y la vida son esenciales proteger”, apunta el alcalde Vallejos.
Respecto sobre el conflicto de límites, afirma que los límites de Yacuiba están el arcifinio del río Pilcomayo. “No hay nada que exigir, porque si apelaríamos a esta situación simplemente recordaríamos a ustedes que los límites de Yacuiba están intactos con el arcifinio del Pilcomayo, que fue considerado en el decreto de creación de la Provincia Gran Chaco… Este tema de límites no lo definiremos con cartas ni bravuconadas”, enfatiza el documento.
Sé el primero en comentar en «Punto de control sanitario genera controversia»