Cuestionan prórroga de autoridades en el Chaco

Si el Art. 4 de la Ley N° 1270, cuando se refiere a la prórroga de mandato de las autoridades electas de Entidades Territoriales Autónomas, abarca y comprende en su alcance a las autoridades del Órgano Ejecutivo Regional Transitorio del Gran Chaco, constituido por un Ejecutivo Regional y dos Ejecutivos de Desarrollo de Caraparí y Villa Montes? Es la pregunta que la Asamblea Regional del Gran Chaco dirigió al Ministerio de la Presidencia, mediante un documento oficial.

Según informó el abogado, Marco Cardozo, el mandato de los ejecutivos regionales del Gran Chaco feneció el 31 de mayo, al no ser autoridades electas, la ley de prórroga de mandato que permite a la Asamblea Legislativa, la presidenta, alcaldes y gobernadores seguir en los puestos de administración estatal, manda que se alargue su gestión por ser autoridades electas, en el caso de José Quecaña y compañía, “fueron puestos a dedo”.

“El 31 de mayo se ha acabado porque la ley que los nombró está de acuerdo a la constitución, un mandato no puede exceder un mandato constitucional, la ley 1270 con lo que se prorrogó Añez y demás, se prorrogan solo las autoridades electas” explicó Cardozo.

El panorama gira en torno a varias preguntas de carácter legal, que tendrá que ser solucionadas por las autoridades competentes.

Inclusive la entidad financiera encargada de desembolsar dinero para la ejecución de las competencias administrativas del Gran Chaco, esta solicitando información a las autoridades competentes para saber si el dinero vertido a los ejecutivos está siendo legalmente utilizado.

Según el Banco unión la consulta esta dirigida a un posible Daño Económico al Estado a partir del 7/06/2020, sobre cuentas corrientes Fiscales del Gobierno Autónomo Regional del Chaco.

La respuesta será otorgada esta semana, pero, no es la única observación a la cual se enfrentan los ejecutivos regionales, también el Viceministerio de transparencia emitió un comunicado nacional que incluye al Gran Chaco, donde tendrán que aclarar cuanto fue el gasto que se realizó para atender la emergencia sanitaria ocasionada por el Coronavirus Covid-19.

Sé el primero en comentar en «Cuestionan prórroga de autoridades en el Chaco»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*