Con 3 nuevos casos subieron a 40 los confirmados de coronavirus en el departamento de Tarija, de acuerdo a reporte del miércoles 3 de junio del Sedes, uno de los nuevos casos es de Cercado, el segundo de Yacuiba y el tercero de Caraparí.
De total acumulado 29 se encuentran activos, 20 en Cercado, 3 en Yacuiba, 3 en Villa Montes, 2 en Caraparí y 1 en Padcaya, 7 pacientes se recuperaron hasta ahora y cuatro perdieron la vida, 2 en Villa Montes, 1 en Yacuiba y 1 en Cercado.
Hoy el laboratorio de Tarija procesó 48 muestras, de las cuales 34 fueron de Cercado, 32 dieron negativo, uno fue positivo de paciente en seguimiento de control. El segundo nuevo caso positivo corresponde a un paciente de sexo masculino de 46 años de edad.
El nexo epidemiológico de esta última persona todavía sigue en investigación, de acuerdo al reporte epidemiológico del 3 de junio del Laboratorio de Biología Molecular de referencia departamental del Sedes Tarija.
Dos muestras fueron analizadas del municipio de Caraparí, de los cuales uno resultó negativo y el otro positivo, que corresponde a una persona de sexo femenino, de 28 años de edad, que fue contacto de un caso positivo.
10 muestras fueron procesadas del municipio de Yacuiba, de las cuales 9 con resultado negativo y 1 positivo que corresponde a un paciente de sexo masculino de 23 años de edad, cuyo nexo epidemiológico, también está en investigación.
Dos muestras se procesaron del municipio de Villa Montes, ambas resultaron negativas, según el citado reporte del Sedes.
Pruebas rápidas
Ayer por la mañana en el auditorio del Hospital San Juan de Dios se realizó una rueda de prensa en la que, Jorge Morales director de este nosocomio informó, respecto al empleo de las pruebas rápidas, las mismas que se han convertido en un método eficaz de apoyo para un diagnostico de pacientes, dijo también que desde fecha 27 de abril hasta la jornada de este martes, se realizaron una cantidad de 1.006 muestras rápidas, de las cuales, 49 salieron reactivas y 957 no reactivas, con una capacidad de eficacia de un 7%.
Igualmente, la autoridad, informó que esta labor de testeo y de realización de pruebas rápidas se las está efectuando en forma conjunta con Sedes y su departamento de epidemiología, manifestó, «también debemos hacer conocer que en este trabajo, hemos podido identificar barrios vulnerables y debemos tomar las precauciones de bioseguridad que corresponden», añadió, también dijo, que esta labor se la está realizando en Yacuiba, Villamontes y Bermejo.
Por su parte, Mara Gamarra jefe de laboratorio de covid-19 del Hospital San Juan de Dios, dio a conocer que de acuerdo a un cronograma exclusivo, se está realizando pruebas rápidas a todo el personal del Hospital, dijo, «tenemos previsto realizar estas pruebas rápidas a 1.200 trabajadores, hasta el momento, hemos hecho ya a el 30% del personal», acotó, Gamarra al ser consultada si existen pacientes recuperados dispuestos a donar plasma sanguineo para pacientes con coronavirus que lo necesiten, la autoridad dijo, «si, hay 4 pacientes recuperados dispuestos a hacerlo», enfatizó.
En el final, Jorge Morales, hizo conocer a la población, que para que se continúe con la labor de seguir realizando las pruebas rápidas donde se requiera hacerlo, dijo que existe ya un compromiso de dotación de 50.000 pruebas rápidas más, para ayudar a la gente y para que se quede más tranquila, concluyó.
Transporte Público
El sector del transporte público de Tarija empezará mañana (jueves) a pasar con sus vehículos por la inspección para certificar que cumplan todos los requisitos de bioseguridad para retornar al trabajo, posiblemente, a partir del 15 de junio, informó el miércoles el alcalde de la ciudad, Rodrigo Paz.
«Hoy se tocó el tema central del transporte, porque es evidente que, si vamos a ir recuperando la normalidad, el transporte debe ser parte de ello, por eso a partir de mañana (jueves) se empieza a revisar las movilidades bajo un protocolo de bioseguridad para que no sufran algún tipo de infección y se cumpla con los requerimientos de la cantidad de pasajeros que pueden llevar, según el vehículo», informó a la prensa.
El Alcalde acotó que el trabajo se prolongará por algunos días porque se debe realizar un control estricto a los micros, taxis y taxi trufis para que cumplan todos los protocolos de bioseguridad en sus vehículos si pretenden retornar al trabajo en las próximas semanas.
El secretario de Movilidad Urbana de la Alcaldía, Horacio Calizaya, informó que los vehículos de transporte público deben pasar por el Centro de Revisión Técnica Municipal para que el municipio en coordinación con Tránsito verifique que se cumpla todas las condiciones para el retorno al trabajo.«Son muchos los requisitos, pero los principales es el tema de la mampara que debe aislar al conductor, el distanciamiento en los asientos, usuario que no cuenta con barbijos no va poder subir al transporte público, la desinfección en las paradas (…)», explicó.
Fernando Barral Zegarra / René Montoya
Sé el primero en comentar en «El departamento de Tarija suma 40 casos de COVID19»