Hoy definen el destino de la cuarentena

El Gobernador Adrián Oliva Alcázar, en reunión con los alcaldes del departamento, definirán hoy el ingreso o no a la cuarentena dinámica a partir del lunes, y qué actividades son o no liberadas de manera que paulatinamente vuelvan a activarse. “Mañana vamos a sostener una reunión con todos los alcaldes y a partir de la evaluación que se haga, vamos a tomar una decisión, el criterio que nosotros hemos manejado es que vamos a liberar actividades que podamos controlar”, confirmó Oliva.

Admitió que se actuará con cautela, no obstante, la decisión está en manos de los alcaldes, se trabajará una norma departamental con ellos para establecer el mecanismo con el cual se pasará a la cuarentena dinámica o segunda fase.

En el caso de Tarija, al margen de encarar la problemática económica que es ineludible, se asumieron acciones relacionadas con la pandemia, como el testeo rápido, hay 6 mil pruebas en el departamento, para grupos vulnerables a efectuarse en algunos días.

El departamento tendrá un diagnóstico de la enfermedad, “lo vamos ir a buscar a la enfermedad, cada semana irán incrementando las pruebas de laboratorio y rápidas para precisar la situación en que nos encontramos y poder actuar”, sostuvo.

Sobre qué actividades pueden ser liberadas y si el transporte es uno de ellos, Oliva contestó que irán con calma, aunque el productivo está operando todo este tiempo, cumpliendo protocolos, igual puede pasar con la industria, la construcción.

Otras precisarán un esfuerzo mayor, el concepto es “vamos a liberar aquello que podamos controlar y donde haya compromiso, nosotros no podemos estar en cada vehículo del transporte, fábrica, construcción, controlando que se cumplan los compromisos”.

Tiene que haber compromiso de quienes son corresponsables, tiene que haber corresponsabilidad, quienes quieran trabajar tienen que asumir un compromiso, comprometerse a que aquello que realicen no genere contagio, implica cuidar trabajadores, personas.

El gobernador minimizó la información de que fue denunciado en la Fiscalía como cómplice del caso Respiradores que implica a algunos miembros de gobierno, dijo estar preocupado por la pandemia, no en asuntos político electorales.

Habrá tiempo para la confrontación política, hoy el problema es la pandemia, para que haya elección tiene que haber electores, está en juego la vida de las personas. “Les pregunto: a alguien en el Beni le interesa ¿qué va pasar en las próximas elecciones?.

Algunos creen que sus intereses son los del pueblo, cuando superemos esto, vamos a hablar de política y elecciones, agregó. El lunes el Asambleísta del MAS, Basilio Ramos Quispe, informó que denunció al gobernador de complicidad en el caso Respiradores.

Fernando Barral Zegarra

Sé el primero en comentar en «Hoy definen el destino de la cuarentena»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*