Comenzaron a entregar el PROSOL a comunidades campesinas

La Gobernación este viernes inició la entrega a comunidades campesinas habilitadas del Prosol (Programa Solidario Comunal) para la ejecución de proyectos productivos a iniciativa de los comunarios, para mejorar la producción agropecuaria.

“Evidentemente el día de hoy se hizo entrega de cheques a 12 comunidades que han cumplido con los requisitos que establece el reglamento del Prosol 2020”, confirmó el Secretario de Economía de la gobernación, Manuel Figueroa.

La Gobernación procedió a la entrega del Prosol a pesar de la Ley departamental aprobada por la Asamblea legislativa, hace un par de semanas, para que este beneficio también se otorgue a las comunidades inhabilitadas o con problemas diversos.

Por decreto de emergencia, la Gobernación decidió entregar el Prosol, solamente a las habilitadas el 2019, las inhabilitadas no pueden acceder al beneficio por varios problemas, como la no rendición de cuentas de anteriores dineros entregado.

Para estas 12 comunidades se prevé el desembolso de 3.3 millones de bolivianos, explicó al indicar que los proyectos en esta zona vitivinícola se relacionan con las Unidades productivas de fabricación de tubería, malla antigranizo y de jugos. “Esperamos que esto sea parte de la nueva política de desarrollo productivo, de las alianzas público privadas, de las iniciativas comunales, y las mismas sean factor de desarrollo en el departamento”, declaró el funcionario.

Sobre la ley aprobada en la Asamblea, cuando el decreto de la gobernación ya estaba vigente, el secretario dijo que se analiza en el orden legal y técnico, aunque el Prosol se inició y proseguirán las entregas.

Figueroa admitió que sería muy complejo, financieramente, cumplir la Ley que todavía no fue promulgada, además si se ejecuta, no solo que precisará 33 millones de bolivianos para las comunidades habilitadas, sino también 17 millones para las otras.

El productor de uva de Uriondo, Higinio Castro, declaró que la entrega del Prosol es el testimonio de una oportunidad para desarrollar y asegurar el rubro agropecuario, las fábricas citadas se ejecutan desde hace dos años y no puede paralizarse.

Las comunidades que están en el proyecto son Calamuchita, Muturayo y la Higuera, entre otras, “la gobernación está sembrando una oportunidad en un período de crisis, si bien la salud, es prioridad, la producción y economía, no puede descuidarse”.

Fernando Barral Zegarra

Sé el primero en comentar en «Comenzaron a entregar el PROSOL a comunidades campesinas»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*