Gobernador critica la huelga de hambre de los cívicos

La gobernación desembolsó más de 100 millones de bolivianos para las empresas constructoras, de dos fideicomisos contratados, no entiende los motivos para la huelga de hambre de un dirigente cívico y un profesional de la construcción.

“Hemos contratado dos fideicomisos, uno por 190 millones de bolivianos y otro que supera los 150 millones, hasta la fecha ya se han desembolsado 102 millones, de los más de 300 millones que hemos contratado”, respondió el Gobernador Adrián Oliva.

La autoridad aseguró que seguirán desembolsando y pagando esos fideicomisos, seguir esforzándose para cumplir con las empresas, sin embargo, en la actualidad la situación sanitaria es la prioridad, la salud, la vida de las personas. “Yo puedo entender que el sector privado de la construcción esté afectado, pero no se puede poner en una balanza ambas cosas y pensar que tienen el mismo peso, yo lamento que hayan tomado una medida tan dura, no la entiendo”, cuestionó.

No entiende por qué ingresaron en huelga de hambre y tampoco que el Comité Cívico esté abanderando esto, daría la impresión que hay preocupación por algunos sectores empresariales, cuando la prioridad es el pueblo, su salud.

“Sin desmerecerlos, quiero decir que también hay prioridades”, agregó tras recibir una donación de la Embajada alemana de 10 mil euros en insumos e indumentaria de bioseguridad para enfrentar la pandemia del coronavirus.

Oliva insistió en priorizar la salud, sin ella no podría haber buena economía, pidió a la población seguir en cuarentena para evitar desbordes como ocurre en Perú, Chile y México, donde el número de casos de coronavirus, están rebasando toda posibilidad de control.

“Ese es el peor daño que le podemos hacer a la economía, sé que estamos afectados, hay un problema, pero miremos a nuestros vecinos, los disciplinados están superando esto y los que han tardado en decidir o cambiaron decisiones, sufren las consecuencias”, acotó.

El gobernador advirtió que la gente no puede relajarse por pensar que pasó lo peor, los rebrotes terminan siendo mucho más duros que los brotes del virus, en Tarija había temor por el desconocimiento de la enfermedad, pero se tomaron decisiones a tiempo.

Al decir que con los análisis en laboratorio la situación mejoró, hizo notar que si bien hubo nuevos casos, problemas en Tarija, pero no se dispararon los contagios ni número de enfermos y eso deja tranquilos, porque se puede controlar la enfermedad.

Fernando Barral Zegarra

Sé el primero en comentar en «Gobernador critica la huelga de hambre de los cívicos»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*