El 80% de un total de 3 mil ingenieros civiles afiliados en el Colegio Departamental del sector están cesantes, sin empleo, muchos desde hace meses y sin ningún tipo de apoyo ni cooperación por el Estado ni ninguna institución.
El Presidente de este Colegio, Eduardo Miranda Encinas, informó de la crítica situación de su sector, los profesionales efectuaron una especie de sondeo para establecer cuántos de los afiliados estaban trabajando y establecieron este porcentaje de desempleo. “Hasta un 80% de ingenieros civiles en Tarija no están percibiendo ingreso alguno, no tienen trabajo, tampoco están en sector alguno que recibe ayuda del gobierno, por lo cual la situación es por demás crítica”, remarcó.
Demandó de las autoridades e instituciones interponer sus buenos oficios para poder concretizar algún plan de acción con relación a la reactivación económica que necesariamente tiene que darse en el departamento.
“Todos los esfuerzos que hagamos en Tarija para contener el coronavirus pueden ser insuficientes, si no hay diálogo y concertación sobre la necesidad de reactivación con los sectores que verdaderamente están involucrados con el tema.
Es necesario que se tome en cuenta a los sectores que realmente mueven la economía en Tarija, la construcción y la ingeniería civil son los que más aportancon ingresos y hacen una rotación de la economía y hoy están paralizados, manifestó.
Las condiciones para una reactivación no existen, los reglamentos aprobados no son los consensuados y necesarios, va ser obligatorio volver a tocar el tema y abordar estos puntos, prosiguió el directivo que hace unas semanas también cuestionó la deuda al sector. “Lamentamos como Colegio de Ingenieros civiles, que nuestros asociados estén sufriendo una necesidad tan grande y lo que esperamos de las autoridades es una propuesta de esperanza, planificación y evitar la confrontación”, exhortó.
Pedimos buscar mecanismos para reducir el desempleo en todos los sectores, no solamente la construcción, los otros gremios también deben estar con problemas, pero hoy salimos los ingenieros civiles porque estamos sin ingreso algunos hace varios meses, insistió.
Lo peor de todo es que la esperanza de lograr algún ingreso a corto plazo, se va desvaneciendo porque no hay medidas que estén tomándose ni se sabe de alguna planificación, todo parece haber sido dejado a la deriva, siguió.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Colegio de Ingenieros: «8 de cada 10 afiliados están desempleados»»