El Ministerio de Economía informó que este lunes 27 de abril, en todo el país, comienza el pago de la Canasta Familiar de Bs 400 para las personas con discapacidad y para las madres de familia beneficiarias del Bono “Juana Azurduy”.
Las entidades financieras atenderán a los beneficiarios desde las 07:00 hasta las 12:00 horas del mediodía respetando los dígitos de las cédulas de identidad autorizadas para circular, por la cuarentena que rige para evitar la expansión del coronavirus.
Un total de 92.600 personas con discapacidad moderada, grave y muy grave, y no videntes de todo el país, se beneficiarán con la Canasta Familiar y 247.000 madres de familia que reciben el Bono “Juana Azurduy”, recibirán la Canasta Familiar.
La Canasta Familiar es una de las medidas económicas creada por el Gobierno para los sectores más vulnerables de la sociedad boliviana que debe cumplir la cuarentena estricta decretada ante la pandemia que afecta no solamente al país.
DISCAPACIDAD
Las personas con discapacidad y novidentes se beneficiarán con este bono, aunque previamente deben cumplir varios requisitos: Tener nacionalidad boliviana. Presentar cédula de identidad vigente o vencida, o documento alternativo.
Si no puede realizar el cobro podrá ser llevado a cabo por un familiar hasta segundo grado de consanguinidad (padre, madre, hijo, hija, hermana o hermano, abuela o abuelo). Asimismo el guardador, tutor o representante legal.
El guardador debe presentar los siguientes requisitos: Cédula de identidad original o documento alternativo del beneficiario. Cedula de identidad original o documento alternativo de la persona que cobrará el beneficio.
Asimismo debe presentar nota impresa o manuscrita con carácter de declaración jurada, que señale sus datos personales y el parentesco con el beneficiario de la firma y huella digital del que realice el cobro, según el Ministerio.
En caso de que el beneficiario no contara con un familiar, tutor o representante legal y que viva en un área donde no exista una entidad financiera para el cobro, se tramitará la entrega del pago mediante brigadas móviles del Senasir.
“JUANA AZURDUY”
Las madres de familia que reciben el Bono “Juana Azurduy” podrán cobrar la Canasta Familiar cumpliendo los siguientes requisitos: Tener nacionalidad boliviana. Cédula de identidad vigente o vencida, licencia de conducir o pasaporte.
Si la beneficiaria es madre gestante menor de edad, podrá realizar el cobro, el adulto que hubiera registrado en el momento de la inscripción del Bono “Juana Azurduy”. La vigencia de la Canasta Familiar es de 90 días, advirtieron.
Por esta razón se recomienda a las madres de familias, personas con discapacidad y no videntes, evitar, aglomeraciones y filas en las entidades financieras.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Hoy comienzan a pagar bono para discapacitados y «Juana Azurduy»»