El abogado y ex vocal del Tribunal Departamental Electoral, Rafael Gómez, ayer indicó por diversos medios de comunicación que los parlamentarios de Tarija no están proponiendo una ley sobre las atribuciones del Servicio de Registro Ciudadano, pide que las funciones de registro sean traspasadas al Servicio General de Identificación Personal, con lo cual el estado se ahorraría más de treinta millones de bolivianos al año.
“Porque los sueldos de los funcionarios del Sereci, como también del Ted Tarija, están por encima de los diecinueve mil, seiscientos mil bolivianos, como ser vocales, funcionarios de planta, que ganan diez mil, doce mil, catorce mil bolivianos y no están al momento trabajando, no van a trabajar más de cuatro meses”.
Ya que las elecciones nacionales, quedaron suspendidas, por lo que de seguro se va a hacer, un nuevo proceso electoral, debido a que hay personas que están cumpliendo años, por lo que tendrán que empadronar de nuevo a los ciudadanos de toda Bolivia y las elecciones se van a postergar.
En ese sentido Gómez manifestó que pide concretamente a la presidenta Añez, de que promulgue una ley, donde se pueda traspasar las funciones del Sereci al Segip.
Y sea esta última institución, quien otorgue aparte de las cédulas de identidad o licencia de conducir, el certificado de nacimiento, pueda casar, entregue certificados de matrimonio, pueda registrar divorcios, certificados de defunción, tramitar la distintas correcciones de los certificados que estén mal, entre otras cosas.
Con lo cual se ahorraría el estado de Bolivia, más de treinta millones de bolivianos, que se usaba para el pago de sueldos, para funcionarios que prácticamente no hacen nada y ese dinero, podría ir a fortalecer el sistema de salud del país.
“En Tarija señores, necesitamos respiradores entre otras falencias, que se vieron debido a la llegada del coronavirus al país”, concluyó Rafael Gómez.
Sé el primero en comentar en «Piden que el SERECI pase a dependencias del Servicio General de Identificación Personal»