Este lunes la gobernación envió por tierra tres muestras de personas sospechosas de coronavirus al laboratorio de Santa Cruz, luego de conocerse que el Ministerio de Hidrocarburos no seguiría cooperando con este traslado como realizó hasta ahora.
“El día de ayer, nosotros hemos mandado un carro a la ciudad de Santa Cruz, llevando las muestras, no había avioneta ni había vehículo de parte del Ministerio, confirmó el Presidente del COED de Tarija (Comité Operativo de Emergencia Departamental) Rubén Ardaya.
“Si hay muestras hoy día ya va reponer el Ministerio con su vehículo, van a sacar ellos”, agregó al salir de una reunión para desplazarse al Sedes donde preveía interiorizarse de las últimas novedades en cuanto a los casos de coronavirus y la situación en general.
Sobre los reactivos, que son necesarios, reiteró su declaración de que estaban con pocos reactivos para tomar las muestras de personas con probable coronavirus y que efectuaron el pedido correspondiente a las autoridades de gobierno.
Este lunes el COED reveló que el Ministerio mencionado informó que ya no podría llevar las muestras de probables casos de coronavirus a La Paz o Santa Cruz como lo venía haciendo, las autoridades de Tarija dieron cuenta de esta situación al coordinador gubernamental.
El coordinador Juan Carlos Oquendo Herrera, informó a este diario: “estamos buscando solucionar ese problema mediante Ministerio, pero al parecer las movilidades que estaban cooperando del Ministerio de Hidrocarburos, ofrecieron nuevamente su apoyo”.
La información de retorno de la cooperación del Ministerio citado, fue dada a conocer por la Jefe de Epidemiología, Claudia Montenegro. “Mientras tanto seguimos en gestiones de apoyo desde el Ministerio de Salud, para no tropezar con este problema”.
Este lunes la Jefe de Epidemiología reveló que habían reactivos para unas 10 tomas solamente, esperaban un reabastecimiento, no saben todavía cuánto enviarán, es el gobierno que hace el disponibilidad para todo el país.
“Estamos a la espera de cuánto nos pueden enviar”, manifestó al indicar que se toman muestras de aquellas personas sospechosas con síntomas compatible con coronavirus, además es importante el nexo epidemiológico y el período postexposición.
Un equipo de epidemiología valora a las personas sospechosas de coronavirus, tras esta valoración determinan si corresponde o no tomar muestras para su envío a uno de los laboratorios en La Paz o Santa Cruz. Por eso es necesario un laboratorio en Tarija.
Fernando Barral Zegarra
Laboratorio
El equipo de laboratorio de análisis para detectar el coronavirus, cuando comenzará a funcionar?, cuál es la situación real de este laboratorio?, al respecto, para corroborar la información debemos recordar, que en rueda de prensa realizada este lunes en horas de la mañana, Rubén Ardaya presidente del Coed hizo conocer que se están ultimando los detalles de ingeniería y arquitectura para la adaptación del laboratorio, también mencionó que solamente faltarían adquirir 24 lámparas especiales incluso el personal, ya estaría capacitado, pero falta lo más importante, “los reactivos”.
Con relación a este tema, ayer en horas de la mañana lo encontramos a Paul Castellanos director del servicio departamental de salud y miembro del Coed, quien en entrevista otorgada sobre la situación real del laboratorio, manifestó, “estamos trabajando en ello todo el tiempo y posiblemente la próxima semana se van a calibrar los equipos, he tenido la oportunidad de hablar con el nuevo ministro de salud, donde lo hemos comprometido que priorice Tarija”, acotó Castellanos.
Continuando con la entrevista dijo también que, enviarán personal para instalar el termociclador que es un equipo especial, “eso se va a hacer en los próximos días”, añadió, por otro lado, al ser consultado de quien depende la dotación o la adquisición de los reactivos, enfatizó, ”los reactivos dependen del ministerio de salud, ellos están realizando compras para todo el país incluyendo Tarija, recalcó nuevamente, que esto se dará en los próximos días, “no nos han dado fechas pero se sigue trabajando, para que ni bien llegue del exterior mediante el PNUD se reparta a todo el país y también a Tarija”, informó el galeno.
La autoridad del Sedes con relación a la remisión de muestras a Inlasa en La Paz o Cenetrop en Santa Cruz, dado el hecho de que el ministerio de hidrocarburos suspendió esta labor, dijo que ya que se verá el mecanismo conveniente para el envio de estas muestras, “seguramente dispondremos de alguna movilidad del Sedes o veremos que vamos a hacer, pero, esto no va paralizar, continuaremos trabajando”, concluyó Paul Castellanos.
En el final, para ampliar la información, las últimas 3 muestras de pacientes sospechosos, se enviaron este lunes en una avioneta de acuerdo a la información proporcionada por Claudia Montenegro Jefe de epidemiologia del Sedes en la rueda de prensa realizada este lunes.
René Montoya
Sé el primero en comentar en «Envian vía terrestre tres pruebas de sospechosos de coronavirus»