La carga se acomoda en el camino, dicen los camioneros. Y eso se aplica perfectamente a la situación epidemiológica que está viviendo el país y por supuesto, el departamento de Tarija, donde, desde el mismo primer día de cuarentena total, dictada por el gobierno nacional, no ha dejado de acudir en masa a los mercados, para abastecerse, sin respetar los llamados a quedarse en casa, cumpliendo las normas adoptadas. Esto fue aprovechado además, por los comerciantes, quienes ante el desespero de la población, comenzaron a subir precios y ocultar productos, a fin de aprovecharse de las nuevas circunstancias.
Sin embargo, una medida del Ejecutivo municipal podría regularizar esta situación, limitando la afluencia de público a los grandes mercados, con lo cual se evitaría la aglomeración en ellos, con el consecuente riesgo de propagar la enfermedad de Covid-19, si hubiera un contagiado entre los que van a los mercados.
El Secretario Ejecutiva de la alcaldía tarijeña, Diego Ávila, anunció que se realizarán ferias de abastecimiento de productos básicos en toda la ciudad: “Los días de distribución y expendio de los alimentos, en los 13 distritos de la ciudad son los días martes, jueves y viernes, en esos días va a haber en todos los distritos, puntos de abastecimiento”, informó a los medios de comunicación.
La distribución de puntos serán los siguientes: los distritos del 1 al 6 dispondrán de los mercados de la ciudad; y en los distritos del 7 al 13, se están especificando los puntos donde se va a realizar la distribución. El Secretario Ejecutivo municipal aseguró que va a haber al menos un punto al día en cada distrito, para que la población se desplace lo menos posible y que cada persona pueda abastecerse de los alimentos de primera necesidad en su propio territorio.
“También se está elaborando el plan para determinar quiénes van a traer la producción agropecuaria y quiénes van a hacer la distribución en los distintos lugares”, especificó Ávila.
Reconoció también la participación de la Policía y el Ejército, instituciones que van a apoyar en la realización con éxito de esta operación de descongestionamiento de lugares de abasto, que estará liderado por la Intendencia Municipal, apoyados por organizaciones gremiales, la FEJUVE, los Mercados y otras instituciones implicadas.
Recalcó el Secretario edil que “va a haber tres días de distribución en todos los distritos”. Ahora bien, si solo serán estos días mencionados: martes, jueves y viernes, ¿qué pasa con las personas cuyas numeraciones en las cédulas de identidad no coinciden con los permitidos para salir a abastecerse en esos días?
Sin ánimo de ser críticos, tal vez esto genere un punto de discordia, toda vez que las sanciones para quienes violen las disposiciones nacionales son muy duras y, para el ciudadano queda la disyuntiva: se arriesga a la penalidad impuesta por el gobierno o se queda sin adquirir productos de primera necesidad seguramente a mejor precio que el resto de los días en los Mercados tradicionales.
De todas formas, no cabe la menor duda de que las autoridades municipales se están esforzando por buscar soluciones a los problemas que trae a la ciudadanía tarijeña el cumplimiento de la cuarentena total para preservar la salud de todos, prueba de ello son las iniciativas de los buses solidario y de salud, que ya andan por los barrios de la chura Tarija, llevando ayuda, consejos y atención médica a los vecinos.
Acuerdo
El intendente municipal de Cercado, Ronald Miranda, explicó que ya se tiene una lista de los precios referenciales de los productos de primera necesidad, por lo que instó a los medios a poder divulgar esta lista, con el fin de que la población los conozca y no se deje engañar por vendedores que están haciendo agio con la canasta alimentaria.
Tanto CERCAT, como CRAMA se comprometieron que durante el fin de semana no habrán ferias productivas, ni tampoco se abrirá el mercado campesino, para así cumplir el decreto nacional que indica que nadie tiene que circular los fine de semana, durante el tiempo que esté vigente la alerta sanitaria en Bolivia, aseveró el intendente municipal.
“Ya están comprometidas las instituciones para ayudar en la labor, por lo que mañana no tiene que volar ni una mosca por la calle comercio del mercado campesino, por lo que la policía y el ejército harán cumplir esta decisión nacional en todo el país”.
Sé el primero en comentar en «Martes, jueves y viernes se realizarán ferias de abastecimiento de productos en los 13 distritos de la ciudad»