Las medidas asumidas para enfrentar la pandemia del coronavirus, como la cuarentena y la restricción de la circulación de la población, afecta a sectores de la población en los que su economía depende de lo generado en el día, en ese sentido el asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza, manifestó que la gente que vive del día no puede sobrevivir sin el trabajo de la jornada, por lo que es la gente más afectada en este momento. “Está claro que para este tipo de familias hay necesidad de generar algún tipo de medidas compensatorias, algún tipo de medidas de solidaridad de parte del Estado, algún tipo de apoyo justamente en la reprogramación de sus créditos, en la condonación de impuestos y otras medidas que se puedan aplicar, sin embargo eso no resuelve el problema de fondo que es la pérdida económica y la falta de mercado en estos días”, señaló.
El Asambleísta indicó que esta situación debe ser parte del análisis del COED y de las medidas que también se asuman y apuntó que flexibilizar la cuarentena es un riesgo de salud por lo que se deben ver estrategias para trabajar con estos grupos y también con las personas que están expuestas al contagio como las personas en situación de calle que requieren un trato especial. (eP).
Trabajadores eventuales
Los trabajadores eventuales, aquellos que trabajan al día, plomeros, electricistas, albañiles y carpinteros, primero con la cuarentena y ahora con la emergencia sanitaria, quedaron sin empleo, nadie los contrata, no tienen qué llevar a sus familias.
“Ahora no podemos llevar nada”, afirmó César García en la puerta de la gobernación a donde se aproximaron en el intento de lograr alguna respuesta de las autoridades a su dramática situación de no tener con qué alimentar a sus familias.
Al día ganan entre 100 a 150 bolivianos, según el trabajador al pedir flexibilización para permitirles trabajar y ganar para su alquiler, piden un permiso a las autoridades para poder trabajar, algunas familias puedan llamarlos y acudir para ganarse el sustento.
El trabajador Roberto Ramírez dijo que están parados, no pueden seguir así, sin la posibilidad de trabajar, deben otorgarles alguna autorización, “nosotros no tenemos salario mensual, trabajamos para el día nomás”
Manuel Oliva /Bolinfo/Tarija
Sé el primero en comentar en «Proponen generar medidas para grupos que dependen de sus ventas del día»