Los gremiales de Tarija, a través de sus dirigentes, pidieron al sistema bancario como la ASFI (Autoridad de Supervisión y Fiscalización del Sistema Financiero) y la banca,respuesta oficial a su pedido de postergar el pago de créditos por la cuarentena y el coronavirus.
“Solicitar al sistema bancario que saquen una voz oficial de suspensión y parálisis del pago de las cuotas crediticias puesto que no se hacer ninguna actividad ni siquiera se puede pagar intereses”, declaró la dirigente, Adriana Romero Ugarte.
A veces una familia tiene, 300 ó 400 bolivianos a la semana o el mes y eso no puede utilizar en las actuales circunstancias en el pago de interés, entonces directamente se suspenda para que la gente se mantenga en sus casas como obliga la cuarentena, expresó.
Una vez que pase todo esto ponerse al día y solamente tendrá que recorrerse un mes o dos meses el asunto del pago de los créditos, explicó la dirigente al final de una reunión del COE (Comité de Operaciones de Emergencia).
La dirigente recordó que oficialmente pidieron hace dos semanas al sistema financiero que congele el cobro de las deudas por este asunto del coronavirus y la cuarentena a que se obligó a la población, sin embargo, no lograron respuesta.
En consecuencia este miércoles los gremiales enviaron una nota al Gobernador Adrián Oliva Alcázar para que inicie gestiones ante el sistema bancario sobre el pedido de los gremialistas y congelar el pago de los créditos otorgados.
Con relación a las denuncias de que algunos gremialistas y vendedores empezaron a especular con el precio de algunos productos de la canasta alimentaria, aprovechando el tema de la cuarentena, respondió que sus afiliados no pueden especular ni subir los precios.
Dentro lo que es el agio y la especulación, sancionamos internamente dentro de las organizaciones, obviamente que haremos cumplir, sin embargo, dentro el seguimiento efectuado quienes estaban alterando los precios, no eran sus afiliados. “Es gente que no es de nuestra estructura, han aparecido recién, tal vez por la necesidad o porque se ha visto que el negocio es ganancioso en este momento, en ese sentido personalmente hemos pedido que se sancione a estos vendedores”, aseguró.
Cuando se trata de un afiliado, el sector al que pertenece se ve obligado a cumplir con los acuerdos municipales, departamentales y nacionales que se firmó como estructura, en ese sentido tiene que sancionarse a quien se aprovecha de la necesidad de la gente, dijo.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Gremialistas esperan respuesta del sistema bancario sobre postergación de créditos»