El cementerio de Tarija, también tomó medidas de seguridad para evitar la propagación del coronavirus, como son la reducción de sus horarios de ingreso de la gente a este lugar, el cual es de 7 de la mañana al medio día.
“Ayer se tuvieron tres entierros, los hicieron en la mañana, hoy lo mismo uno se hizo a las 9:30 y otro a las 11:30, por lo que todos los entierros se están programando por las mañana, ya que el cementerio se cierra a las 13:00 horas con candado hasta el otro día”, explico su administrador Ariel Zamora.
Por cuanto solo se tienen dos personas de turno para los entierros por día, por lo que el personal que estuvo ayer, hoy descansa y mañana otros dos estarán cumpliendo su labor en el cementerio general de Tarija.
La oficina general del cementerio se encuentra cerrada y solo se abre en caso de entierro, pero no se está atendiendo para ningún tipo de trámite administrativo, de construcción o mejoras hasta que pase la cuarentena decretada por el gobierno central.
“Nosotros vamos a cumplir al pié de la letra estos decretos, y por qué lo hacemos por el bien de nuestra salud, nuestra familia y entorno cercano, ya que hay personas que hacen caso omiso a estas recomendaciones y las consecuencias se las verá el día de mañana”, explicó Zamora.
Pero este cierre no quiere decir que se vaya a descuidar los servicios de entierro, ya que la muerte no espera y están presentes en el cementerio cuando la gente lo requiere para este tipo de servicios.
Por cuanto, este cierre de oficinas y gente de turno, se dará hasta el 4 de abril o a fecha en la cual se declare que acabó la cuarentena por el coronavirus, en todo el país, explicó el administrador del cementerio general.
Pero en caso de que ingresara una persona que perdió la vida fruto del coronavirus, la norma sanitaria indica que se tiene que usar el crematorio, ya que no se puede enterrar, al ser un virus muy peligroso y contagioso.
A la vez Zamora criticó a las personas que a pesar de saber que se está en todo el país en cuarentena, se pasean por las calles como si se estuviera en un feriado, ya que es una irresponsabilidad este accionar de la gente.
Incluso en el mismo cementerio se ven este tipo de personas, como las vendedoras de flores que le pedían que no cierre este lugar, ya que ellas necesitan vender sus productos.
“Si todos necesitamos el ganar plata, pero ahora lo que más necesitamos es cuidar nuestra salud, entonces la prioridad de nosotros, es precautelar la vida y la salud”, enfatizó Ariel Zamora.
Por lo tanto si estas floristas quieren estar en sus puestos, serán otras las instancias que controlarán.
En ese sentido, pidió a las floristas que vendan sus productos afuera del cementerio, ya que no se puede abrir estas puertas para que la gente ingrese con normalidad.
De igual forma pidió a la población que lo llaman, que tengan paciencia hasta que llegue, ya que por un lado vive lejos y por el otro de que hay el temor de que sea multado y aprehendido por la policía, ya que no se le dio un permiso especial para que circule.
En esas circunstancias también pidió a la policía boliviana, el tener consideración con su persona, ya que no saldrá de su hogar si no es para atender a la familia de alguna persona que haya perdido la vida y necesita ser enterrado.
Para concluir Ariel Zamora, explicó que se tuvieron algunas protestas de la gente que quería ingresar al campo santo a dejar flores, pero se les dijo que se tiene que hacer cumplir las disposiciones nacionales como son la cuarentena contra el coronavirus.
A nivel internacional, los velatorios y funerales de fallecidos con coronavirus o por enfermedades respiratorias que pudieran asemejarse al virus aunque no se hubiera confirmado han sido prohibidos. También se ha limitado la asistencia a los entierros, lo que se ha convertido en un drama para sus seres queridos.
Como ser el Ayuntamiento de Madrid dio instrucciones a la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios para no celebrar velatorios de personas que hayan fallecido por coronavirus o tuvieran síntomas de enfermedades respiratorias.
Sé el primero en comentar en «Cementerio General atiende solamente entierros tradicionales»