El precio internacional del petróleo cayó a 20.37 dólares el barril, en febrero estaba en 51.07, en consecuencia hay una caída del 60%, este precio incide en el costo del gas y en consecuencia en los ingresos en el país, plantean tomar previsiones.
Los datos son del Presidente del Concejo Municipal Alfonso Lema, al recordar que los pagos por la exportación de gas se dan tres meses después de ser medido en el punto de fiscalización, de los volúmenes producidos y a exportar.
En ese marco, en el primer semestre de este año, habría un equilibrio por el promedio que bordea el 4% por encima del precio del petróleo con el que se hizo el Presupuesto General del Estado (PGE) que era 51,37 dólares el barril.
Sin embargo, de mantenerse la caída en el precio del petróleo, los inconvenientes podrían venir en el segundo semestre del año, por eso haya la necesidad de que haya alguna coordinación de las tres instancias de gobierno, nacional departamental y municipal.
Para ver cómo encarar este proceso, por un lado esta baja tendrá una incidencia positiva para el Estado que ahorrará cerca de 350 millones de dólares porque importará combustibles a precios menores en comparación a meses anteriores. “Al bajar el precio del petróleo estaríamos ahorrando un 30% por la importación de gasolina y diesel, pero eso se queda en el nivel central del Estado, las entidades autónomas serán afectadas, si sigue bajando el precio del petróleo”, comparó.
Estas entidades reciben regalías del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) que es fruto de la exportación de gas, agregó al indicar que ésta podría ser la oportunidad para revisar la toma del 12% del IDH por el gobierno para la exploración petrolera.
Se estima que producto de la toma de este 12% se acumularon alrededor de 500 millones de dólares, de acuerdo a la estimación del concejal, en el caso del municipio de Tarija, se estima que le restaron por este porcentaje 30 millones de dólares.
Podría asumirse alguna decisión para el uso de estos recursos o ver alguna disposición a futuro, que evite que sigan descontando este 12%, para paliar o disminuir la caída de ingresos en el gobierno municipal, que cada año son mayores.
Además tendría que verse los volúmenes de producción, que también están bajando y son otro factor para la caída de los ingresos municipales como el IDH, todavía no hay información de cuantos baja la exportación y su incidencia en los ingresos.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «Advierten sobre consecuencias de baja del petroleo que ahora está a 20 dólares el barril»