En Tarija como en todo el país, la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas e instituciones del Estado, iniciaron con los operativos de control y patrullaje para que la población acate y cumpla la cuarentena dispuesta por el Gobierno nacional.
Hasta cierre de edición una importante cantidad de personas y motorizados que no tenían autorización para circular fueron retenidos en dependencias policiales, para hoy se brindará un reporte oficial del trabajo realizado ayer.
Este miércoles se desarrolló un acto en el frontis del Comando Departamental de la Policía Boliviana, en el que estuvieron presentes el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, el alcalde de Cercado, Rodrigo Paz, la fiscal departamental, Carla Oller, el comandante policial, Eduardo Vargas, el comandante de la Guarnición Militar, Edwin Salazar y otras autoridades municipales, departamentales, policiales y militares, además de medios de comunicación.
El Gobernador, reconoció el trabajo que se viene realizando, la labor de los funcionarios policiales, también de las Fuerzas Armadas que se sumaron a las labores conjuntas para cumplir un mandato nacional para prevenir el coronavirus. “Lo que estamos haciendo es sacrificarnos para después no lamentarnos, porque esto tiene un alto costo que el día de mañana puede ser mucho mayor si no tomamos las medidas adecuadas”, señaló la autoridad departamental.
A su turno el Alcalde de Cercado, dijo que generará el pleno respaldo y felicitó al Gobierno nacional por haber definido una política central, con lo cual se saben las líneas en las cuales se debe trabajar. “A pedido de la ciudadanía, solicitar mayor coordinación, con la Gobernación de esa forma estamos trabajando y saber exactamente las medidas del Gobierno nacional y de esa manera poderlas respaldar y sumarnos plenamente a los esfuerzos que hace la Policía y las Fuerzas Armadas”, sostuvo.
El Comandante Departamental de la Policía Boliviana, aclaró que están continuando una cruzada que empezó hace días con la prevención y ahora les toca hacer cumplir un Decreto Supremo emitido por el Gobierno. “Vamos a empezar a hacer cumplir el plan de operaciones que ha emanado del Comando General y cumplir los preceptos que enmarcan los lineamientos y ahora que toda la ciudadanía cumpla, nosotros estamos al lado del pueblo y que tenga la conciencia que lo que estamos haciendo no es en perjuicio de nadie, sino en beneficio de todos para tener a Tarija libre de esta pandemia”, dijo el Uniformado y aclaró que la prevención es lo principal, por eso también se harán los operativos en Bermejo, Yacuiba, Villa Montes y otras provincias, por eso aprovechó para pedir al Gobernador y al Alcalde la dotación de insumos y equipamiento, porque todos los días se hará el control y que nos los dejen solos ni a los policías ni a los militares para desarrollar un buen trabajo.
Los arrestos
Para ayer ya se tenía dispuesto los lugares para trasladar a los que incumplan el decreto que prohíbe la circulación vehicular y peatonal, informó el Comandante Departamental de la Policía Boliviana, Eduardo Vargas Lema.
Una vez que sean encontrados estos infractores, serán trasladados a las celdas de las diferentes Estaciones Policiales Integrales EPIs, de los diferentes barrios, acotó.
Asimismo ayer a las 18:00 horas se inició una reunión entre las autoridades ediles, de la gobernación y de la Policía, tras esta reunión se dio una conferencia de prensa y a las 18:00 horas se dio inicio a los operativos de control en diferentes puntos de la ciudad.
El coronel Vargas Lema, aclaró que los arrestos por las ocho horas, estará vigente hasta el 31 del presente mes, y pidió a la población ser consiente y no circular por las calles desde las seis de la tarde hasta las cinco de la madrugada del día siguiente.
Acotó que se tiene establecido que los horarios de trabajo son de ocho de la mañana a una de la tarde, y que hasta las tres de la tarde pueden abastecerse y retornar a sus hogares.
El transporte público podrá trabajar hasta las cuatro de la tarde y posteriormente retornar a sus hogares.
Sólo se permitirá circular a personas en casos de emergencia o en situaciones muy especiales, por lo que se tenía previsto dotar de permisos especiales, pero bajo declaración jurada.
Se informó que los permisos de circulación para transporte y personas que tienen trabajos en horarios fuera de lo establecido, serán dados en oficinas de Tránsito de la Policía Boliviana de cada departamento.
Los requisitos que se necesitan para hacer la solicitud son: fotocopias de la cédula de identidad y de la licencia de conducir, además del RUAT del vehículo que se usará para desplazarse.
Nuevo Sur
Sé el primero en comentar en «Conciente y disciplinadamente la población tarijeña acata la cuarentena epideliológica»