Santusa López, responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informó que se suspenderá en las unidades educativas la aplicación de la primera y segunda dosis virus contra el virus del papiloma humano (VPH) para prevenir el cáncer cérvico uterino. Los esfuerzos en salud están concentrados en enfrentar el coronavirus. A nivel nacional las clases fueron suspendidas hasta el 31 de marzo. “Nuestros cronogramas se modificarán en las unidades educativas, ahí estábamos trabajando para coordinar con directores y padres de familia y capacitarles, para la aplicación de la vacuna en las niñas que nacieron en la gestión 2010 y las que faltaban recibir la segunda dosis, se ha suspendido todas estas actividades por el coronavirus, tenemos que tomar conciencia y seguir los protocolos de atención”, señaló.
López afirmó que si bien la campaña está suspendida, las vacunas están disponibles en todos los centros de salud. “Una vez que se reinicien las labores educativas, vamos a continuar con la vacunación en el sector público, privado, área urbana y rural”, indicó.
Aproximadamente 900 niñas en edad escolar son inmunizadas cada año en el municipio de Yacuiba. Hay un porcentaje de niñas que no fueron vacunadas, por rechazo de sus padres, en algunos casos por creencias, desinformación o salud.
Para finalizar, pidió a la población acatar las disposiciones preventivas, el lavado de manos, uso de barbijo, y no descuidar una alimentación sana.
Sé el primero en comentar en «Postergan campaña de vacunación contra el VPH»