El jefe de campaña de la alianza Creemos en Tarija, Mauricio Lea Plaza, en una conferencia sostenida el día de ayer con distintos medios de comunicación, tras conocer los resultados de las encuestas nacionales explicó que en las elecciones de este año el candidato a la presidencia por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, puede ganar con amplia diferencia en primera vuelta, y que se analiza la posibilidad de que Luis Fernando Camacho, candidato por Creemos, baje su candidatura.
Según Lea Plaza van a una derrota segura, aseguró que la mayor preocupación que genera las encuestas es la amplia preferencia que tiene el MAS, que está cerca del 40% y tiene una diferencia de mas de 15 puntos con el segundo.
“A partir de ese hecho creemos que las candidaturas opositoras tienen que pensar seriamente en este asunto, porque caso contrario estamos yendo a una muerte anunciada” declaró Lea Plaza.
Lamentó el posible retorno del MAS al gobierno y que quede malograda toda la lucha que se tuvo para restituir la democracia en el país. Expresó que es absolutamente importante que las candidaturas opositoras hagan una reflexión.
“En Creemos se ha planteado la posibilidad de bajarse de la candidatura, esto es en el marco de un acuerdo que tenga que haber, porque no es suficiente que un candidato se baje, sino que el conjunto de la oposición hable sobre este tema. Si siguen disputando el segundo puesto entre Añez y Mesa no se ha resuelto el problema, acá se debe hacer un acuerdo mayor, dada la evidencia de que el MAS gane en segunda vuelta” explicó el jefe de campaña en Tarija de la agrupación Creemos.
Según Mauricio Lea Plaza no pedirá nada a cambio por bajar la candidatura de Camacho, sino que se cree un bloque de unidad.
Encuestas
Con el 33,3%, Luis Arce del Movimiento Al Socialismo (MAS) mantiene el primer lugar en la intención de voto con miras a las elecciones presidenciales del 3 de mayo. Le siguen Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), con el 18,3% y Jeanine Añez, de la alianza Juntos, con el 16,9%.
En cuarto lugar, se ubica el ex cívico Luis Fernando Camacho del frente Creemos con el 7,1%.
Los datos pertenecen a la segunda encuesta nacional de Ciesmori divulgada la noche de este domingo por las cadenas de televisión Red Uno, Bolivisión y Unitel.
Esta última red precisó que el estudio urbano-rural tiene base en 2.243 encuestas que se realizaron entre el 5 y el 11 de marzo a hombres y mujeres de 18 a más años de edad que residen en 100 regiones del país y que están habilitados para sufragar el 3 de mayo, fecha de los comicios generales. El margen de error es de +/- 2,06.
Ocho candidatos están en carrera. En la segunda mitad de la tabla se ubican, en quinto sitial, Chi Hyun Chung, del Frente Para la Victoria (FPV), con el 3,8%; el sexto escaño lo ocupa Feliciano Mamani, postulante del Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), con el 1,9%.
En séptimo lugar está situado Jorge Quiroga de la alianza Libre 21 y el último sitial lo ocupa Acción Democrática nacionalista (ADN), cuyos postulantes están aún en duda luego de que los primeros fueron inhabilitados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Primera encuesta
Una encuesta similar se publicó el 16 de febrero. En ese entonces, el MAS sumó 31,6%; CC 17,1%; Juntos 16,5%, y Creemos 9,6% de la intención de voto, según el estudio de la misma encuestadora.
Inhabilitación de Mario Cossío
Con presencia de todos los vocales de Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se oficializó en febrero la inhabilitación de los candidatos del MAS Evo Morales y Diego Pary, de la alianza Creemos, Mario Cossío y del Frente para la Victoria (FPV), Jasmine Barrientos, por incumplir el requisito de residencia permanente.
En contrapartida, se desestimaron por falta de fundamento las demandas de inhabilitación planteadas en contra de Luis Arce, exministro y candidato a la presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS). Con la decisión comunicada se despeja la incertidumbre generada y que activó una serie de presiones ante la eventualidad de la habilitación de la postulación de Morales rumbo a las elecciones del 3 de mayo.
El presidente del TSE, Salvador Romero, oficializó en una conferencia de prensa, acompañado por el conjunto de los vocales nacionales, la decisión tomada en Sala Plena sobre las observaciones e impugnaciones planteadas sobre todo en contra de Morales, el expresidente que pretendía con su candidatura llegar al Senado por la representación de Cochabamba.
“Recuerda que adopta las resoluciones al margen de las declaraciones y manifestaciones que se producen en el ámbito político y social. Ellas no perturban el ánimo de la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral pero sí exacerban el ánimo de la población en un momento delicado, incluso polarizado, por lo que exhorta al conjunto de los actores a actuar con mesura, prudencia y respeto recíproco”, refiere parte de un comunicado ante las amenazas de protestas lanzadas desde el Comité Cívico Pro Santa Cruz
Sé el primero en comentar en «Asambleísta Lea Plaza sobre la próxima elección: «Estamos yendo a una muerte anunciada»»