Alistan entrega definitiva de cámaras de seguridad de la ciudad

El sistema de vigilancia con cámaras de seguridad que cuenta la ciudad de Tarija, viene cumpliendo óptimamente su proceso de implementación y el plan de pruebas de funcionamiento, esto antes de concluir con los protocolos nacionales para poder realizar la entrega definida, que el Gobierno Municipal de Tarija, espera realizar a mediados de la gestión actual.

Si bien, el sistema de vigilancia formaba parte del proyecto Tarija Ciudad Inteligente que incluida varios otros componentes, además de las cámaras de seguridad, que fueron postergados cuando la Gobernación del Departamento retiró su inversión alegando falta de recursos para otras prioridades departamentales, el Municipio de Tarija completó su contraparte al 100% con la dotación de 151 cámaras que ya se encuentran instaladas y operacionales, más el sistema de fibra óptica y almacenamiento de información.

“La primera fase del proyecto Ciudad Inteligente, que es el sistema de seguridad con la cámaras, ya está instalado y realizando las pruebas correspondientes para optimizar su funcionamiento, pero la Gobernación retiró sus recursos como contraparte aduciendo que le faltaban inversión en otros temas, y entonces nos quedamos solos para implementarlo, pero cumplimos todo lo que nosotros nos comprometimos a hacer”, explicó el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz.

Paz recordó que el proyecto constaba en un inicio de otros componentes adicionales como el control de hospitales, control de sistemas de servicios de todo el Municipio, manejo de semáforos de la ciudad, la iluminación de la ciudad, y dar toda la información con acceso al conocimiento a cada persona en su casa de  universidades, institutos, bibliotecas y otros factores educativos.

“Si se hubiera concretado el proyecto, todas estas ventajas, que son gigantescas, de servicios y de manejo de todo el sistema digitalizado de la ciudad estaría bajo el control de ciudad inteligente, pero con nuestra contraparte municipal, realizamos todo lo que teníamos panificado hacer, que es el sistema de vigilancia con las cámaras, la fibra óptica para el funcionamiento y los espacios de almacenajes de información”, señaló Paz.

Para que el Municipio logre realizar la entrega definitiva del sistema de vigilancia de la ciudad mediante cámaras de seguridad, la Agencia de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) debe autorizar una frecuencia única de funcionamiento para las cámaras, trámite que ya se encuentra en curso desde el año pasado, pero por el cambio de Gobierno, luego de los hechos de octubre del 2019, se vio reiniciado en esta gestión.

Además de que las cámaras de vigilancia que ya se encuentran instaladas y fueron invertidas con recursos municipales se encuentran dentro de 32 barrios, para los faltantes barrios de Tarija, el Gobierno Nacional tiene el compromiso de dotar de 200 cámaras más, sin embargo hasta la fecha esta dotación no se hizo efectiva.

“Estamos todavía en un proceso de implementación de lo que es el Centro de Monitoreo para que no exista ningún tipo de observación y dar el mejor servicio posible donde las imágenes que se guarden o se queden grabadas sean las más óptimas para cualquier proceso investigativo o cualquier hecho”, informó el encargado del Centro Automático de Denuncias Integral (CADI) de la Policía Departamental, José Yañiquez.

En este tiempo de implementación y prueba, la empresa DATEC, que es la encargada de poner en óptimo funcionamiento, trabajan constantemente en los problemas que se viene presentando en el sistema para realizar las correcciones de forma inmediata.

“Por ejemplo ahora tenemos 8 cámaras con problemas de pixeles, pero los de DATEC, se están encargando de su corrección que se realiza de forma inmediata al conocer el problema, y en pocas horas se logra subsanar el problema”, explicó Yañiquez.

Dudas de cámaras por Bermejo

El pasado miércoles 4 de marzo, el asambleísta departamental, Daniel Carvajal, presentó una denuncia formal en el Ministerio Público contra el Subgobernador de Bermejo, Never Vega, por una serie de irregularidades que se evidenciaron al proyecto de las cámaras de seguridad en Bermejo, ya que estas no se encontrarían funcionando en su totalidad, pese a que hace dos años atrás se realizó el desembolso total de los recursos para dicho proyecto.

El Legislador recordó que durante la gestión 2014 la Subgobernación de Bermejo procedió con la licitación del proyecto para la implementación de un sistema de cámaras de vigilancia, que se denominó ‘ciudad segura’, de las cuales, tenía que entrar en funcionamiento 300 cámaras, sin embargo, en la actualidad solo están operando 194.

Sé el primero en comentar en «Alistan entrega definitiva de cámaras de seguridad de la ciudad»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*