Calculan que una cuarta parte de la población de Caraparí emigró por falta de trabajo

El presidente del Comité Cívico de Caraparí, Horario Sánchez, hizo conocer la mañana de este martes que hasta un 25% de la población del municipio Caraparí, perteneciente a la tercera sección de la Región Autónoma del Gran Chaco. ha migrado por la falta de trabajo, tras la salida de las petroleras. “Según los datos que manejamos allá es posible que hasta un 25 por ciento de la población haya migrado y sigue la migración, esto lo decimos a ciencia cierta, porque nos damos cuenta en la baja de alumnado en los colegios y escuelas, imagínense ustedes si seguimos con esta dinámica negativa, vamos a tener un Potosí en Caraparí, se va la gente”, informó a los periodistas.

Sánchez lamentó que las autoridades del Movimiento Al Socialismo (MAS), que administraron ese municipio en los últimos años, no hayan invertido en generar fuentes de trabajo, los recursos que recibe esa región producto del auge hidrocarburífero.

“Lamentablemente deberíamos haber sembrado las regalías para poder cosechar en los momentos más difíciles. Ahora podemos decir que en la tierra del gas reina el desempleo y la falta de inversiones de parte de las instituciones públicas y empresas privadas”, agregó.

Según el dirigente cívico la gente está migrando a centros más poblados como la ciudad de Tarija, Yacuiba y varios a Chile, en busca de un mejor futuro.

Precisó que actualmente solo Petrobras tiene una subsidiara que brinda trabajo a 50 personas de las comunidades de esa región.

Sé el primero en comentar en «Calculan que una cuarta parte de la población de Caraparí emigró por falta de trabajo»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*