La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) a nivel nacional está trabajando en la readecuación del sistema B-SISA para que en regiones fronterizas los motorizados de determina placa carguen una sola vez al día combustible en las estaciones de servicio, esto para evitar el contrabando de carburantes que son subvencionados por el Estado.
El jefe de Tics de la ANH regional Tarija, Weymar Aramayo, explicó a este medio de comunicación que la entidad desde el año pasado está efectuando un duro control en las zonas fronterizas conocidas como zonas de riesgos como ser Bermejo, Villamontes y Yacuiba.
Por lo que, se está trabajando en políticas de restricción para que el vehículo de una placa determinada cargue una sola vez combustible en las zonas denominadas de riesgos, porque actualmente los motorizados pueden abastecerse hasta unas cuatro veces de carburantes. “Estamos trabajando para que un vehículo de una sola placa cargue una sola vez al día, esto para evitar el acopio de carburante en estas zonas de riesgos y se pueda realizar contrabando, sobre todo tomando en cuenta que algunos carburantes líquidos son subvencionados por el Gobierno Central”, aseveró.
El entrevistado mencionó que esto puede concretarse en los siguientes meses, una vez que el Sistema B-SISA sea readecuado y se tome en cuenta una red privada, el primer municipio donde se ponga a prueba sería Yacuiba en los meses de noviembre.
En la actualidad un vehículo tiene la autorización de cargar cuatro veces combustible en una estación de servicio, y se intentaría realizarlo por una quinta vez, el Sistema B-Sisa lo bloquea por un día.
Sé el primero en comentar en «Readecuarán sistema B-SISA para evitar contrabando de combustible en fronteras»