Feministas inician campaña “Pon el Ojo en la Violencia”

Colectivos femeninos en contra de la violencia sistemática hacia la mujer lanzó la campaña, Pon el Ojo en la Violencia, que tiene como principal objetivo visibilizar todos los tipos de violencia que sufren las mujeres en el departamento de Tarija.

Convocan a entregar material auditivo, escrito, ya sea a forma de testimonio, canción poema o cualquier expresión que se les ocurra hasta el 5 de marzo para poder ser presentado el día 8 de marzo, día que se convirtió reivindicatorio a las luchas emancipatorias femeninas.

Asimismo, para este carnaval lanzaron el día de ayer una campaña que promueve afiches para ser colocados en distintos locales y fiestas de la ciudad.

Luisa Acha, activista y parte de la campaña, mencionó que a falta de iniciativas de autoridades se propuso realizar esta campaña, los afiches estarán en los baños de los locales de las fiestas carnavaleras, en los mismos se puede apreciar el número de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) gratuito como número de taxi seguro para que las mujeres puedan llamar a cualquier hora.

La activista por los derechos de la mujer y en contra de la violencia expresó que se apersonaron al sindicato de transporte 4 de Julio y a las oficinas de Seguridad Ciudadana para buscar apoyo en esta situación, afortunadamente recibieron una respuesta favorable.

Sin embargo, no todas las autoridades se mostraron colaborativas con esta actividad, otra activista del grupo mencionó que por parte del municipio de Cercado no existió voluntad de apoyo, ni tampoco interés.

Esta in iniciativa pudo comprometer a la Gobernación, FELCV, y el sindicato de taxis 4 de julio, es importante que los taxistas sepan que hacer cuando tiene una pasajera que esta en estado de ebriedad, dónde puede llamar o acudir, también si es que esta esta siendo agredida por alguien o por su pareja es importante saber qué hacer o dónde llamar comento Acha.

El problema de la violencia es algo creciente en la ciudad de Tarija y en Bolivia, según datos oficiales Tarija es el departamento más violento hacia la mujer, las cifras son las más altas per cápita, al igual que en Bolivia.

Botón de pánico

El proyecto ‘Botón de Pánico’ fue presentado el año pasado en Tarija con el objetivo de reducir los casos de feminicidio.

La iniciativa consiste en una aplicación móvil a través de la cual el usuario puede pedir ayuda a familiares o a la Policía.

Iván Cordero, ex director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), explicó que aplicación permite a la Policía conocer la ubicación exacta de la posible víctima por georreferenciación, lo que posibilitará prestar auxilio de forma oportuna, según el reporte del diario tarijeño El País.

La herramienta digital ‘Botón de Pánico Tarija’ se puede descargar de PlayStore y luego se solicitará llenar un formulario con datos personales, los mismos serán verificados por la Policía antes de poder ser utilizada.

La aplicación es fácil de usar y consiste en presionar el botón si requiere el auxilio de la Policía o verde si busca la ayuda de sus familiares.
Patricia Lema, directora de Género y Generacional de la Gobernación de Tarija, indicó que se habilitará en ocho municipios: Bermejo, Carapari, Yunchará, Cercado, El Puente, Entre Ríos, Padcaya, Yacuiba y Villa Montes.

(Roberto A. Barriga/El Andaluz)

Sé el primero en comentar en «Feministas inician campaña “Pon el Ojo en la Violencia”»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*