La fiesta de «Comadres» logra lo que la política no puede: unir a los políticos

Varios políticos, casi todos candidatos o futuros postulantes, aprovecharon el Jueves de Comadres para mostrarse ante la población a través de la preservación de las costumbres y tradiciones de Carnaval de este departamento.

El gobernador Adrián Oliva, acompañado del Ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora Castedo y el Concejal Alan Echart Sosa, recibió de la dirigente de Fedjuve, Nancy Ordoñez, una carta para que la envíe a la Unesco.

En la nota se plantea que se declare “Patrimonio de la Humanidad” el Jueves de Comadres que se recuperó en Tarija y que se extendió a varias regiones, sin embargo, es aquí donde se celebra con masiva participación de mujeres, en una festividad única y con identidad propia.

El postulante a senador observado, Mario Cossío Cortez, también estuvo en la plaza principal en la rueda chapaca al son del erque y la caja, su conmilitante, Mauricio Lea Plaza, también estuvo en el mismo baile junto a muchas mujeres.

De pasada también fueron vistos en la plaza principal, la candidata a diputada, María Lourdes Vaca, el Asambleísta por el MAS, Ervin Mancilla Olarte y el coordinador de la alianza “Libre 21” Paul Morales Pacheco. Asimismo, Waldemar Peralta Méndez.

En un recorrido por la ciudad, ayer, día de “Comadres” se pudo observar que, la mayoría de las instituciones que atienden al público lo hicieron a medio pulmón, en algunos lugares, incluso establecimientos de salud, desde muy temprano se siguió fielmente lo que las tradiciones y las costumbres establecen en el día de Comadres.

Por ejemplo, en algunos hospitales hasta los pacientes brillaron por su ausencia con excepción de los casos de suma emergencia, al ser consultadas con relación a la jornada de tolerancia en el día de comadres, las personas que acudieron ayer a algunas Instituciones de Salud, hospitales, policlínicos y otros servicios de emergencias. “Es una tradición y una costumbre que data desde nuestros abuelos y hay que seguirla al pie de la letra, pero lo más llamativo es que en esta ocasión, los hombres desaparecen primero”, coincidieron varios.

En este trabajo de seguimiento que fue realizado al día de Comadres, se pudo advertir también que, en los hospitales y consultas externas principalmente, se atendieron muy pocas fichas, los que no descansaron fueron el personal médico, paramédico y de servicio que trabaja en los diferentes turnos de emergencias en estos recintos de salud de la ciudad.

Por su parte el Servicio Departamental de Salud (Sedes) distribuirá en todo el departamento de Tarija, 25 mil condones, como previsión por la fiesta de Carnaval que empieza a ingresar a sus días más festivos, según el Director de enfermedades sexuales, Carlos Romero Michel.

Romero informó que distribuyen gratuitamente los condones desde pasados días como el Jueves de Compadres, ahora en Jueves de Comadres, en su Entrada especialmente, el corso que se viene, la Entrada de Integración y El Encierro.

El director además informó que este año hasta ahora se confirmaron 15 nuevos casos de VIH-Sida en Tarija, 11 en esta ciudad y 4 en Yacuiba, esta cifra es muy alta en comparación al año pasado, “es preocupante, cada vez son más jóvenes las personas diagnosticadas”.

De los 15 nuevos casos, 13 son varones y dos mujeres, precisó al añadir que el hombre es más propenso a la promiscuidad, la única manera de prevenir este problema es el uso adecuado del condón y que las relaciones sexuales sean responsables.

Nuevo Sur

Sé el primero en comentar en «La fiesta de «Comadres» logra lo que la política no puede: unir a los políticos»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*