Emtagas (Empresa Tarijeña del Gas) remitió a YPFB proyectos de instalación de gas natural a domicilio por cerca de 200 millones de bolivianos, esta inversión podría dar en el marco de un convenio entre ambas, Yacimientos es accionista de la empresa local.
“Nosotros, en este momento hemos remitido ya proyectos concretos por cerca de 200 millones de bolivianos para que podamos invertir en diferentes zonas”, confirmó el Gerente de Emtagas, Roger Almazán Farfán.
El ejecutivo añadió que esta situación está siendo analizada para ver la pertinencia de este tipo de convenios y en función a eso tomar la decisión para conjuntamente ambas empresas pueda invertir, prosiguió el gerente.
El capital accionario de YPFB, si se diera esta inversión, subiría a unos 18 a 20%, actualmente el paquete accionario de Yacimientos dentro Emtagas, solamente llega a 1.8%, desde el momento de su participación hace más de 30 años.
Las instalaciones domiciliarias de gas no solamente se efectuarían en Tarija capital, sino también poblaciones rurales del valle central como en la Región Autónoma del Chaco, según Almazán que se reunió con el presidente de YPFB y otros ejecutivos.
Desde la anterior semana nosotros estamos operando de manera normal en el Chaco, y también se analizaron las acciones paralizadas de YPFB en aquella región, producto del cambio de gobierno y el inicio de una transición en el país, informó. “Lo que hemos hecho es pedir la continuidad de esos proyectos que se puedan ejecutar a través de YPFB”, prosiguió el gerente de Emtagas que es la única que realizó inversiones hasta ahora en Tarija para las instalaciones domiciliarias.
YPFB, durante el anterior gobierno, efectuó miles de instalaciones de gas natural en diferentes departamentos del país, sin embargo, en Tarija no realizó ni una sola, deslindó su responsabilidad y dejó todo en manos de Emtagas, pese a ser accionista de esta empresa.
Tras el cambio de gobierno, Emtagas espera que YPFB pueda invertir en este campo en Tarija, sin necesidad de tomar la empresa tarijeña, como se condicionó en el pasado, en el intento de tomar esta empresa como si se tratara de un botín político.
En ese marco el anterior gobierno tomó por la fuerza Emtagas en el Gran Chaco, con el anuncio de que haría fuertes inversiones, lo que no hizo la empresa departamental, cuando se aprestaba a trabajar surgió el proceso de transición.
Consultora sugirió emplazar en San Luis la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
El gerente de la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillados Tarija (Cosaalt), José Luis Patiño, informó que la empresa AETOS Consultores S.R.L. sugirió que el mejor lugar para emplazar la planta de tratamientos de aguas residuales de la ciudad de Tarija es el barrio San Luis, en el marco de la socialización de los estudios de esa obra. «De las zonas analizadas quedaron tres que son Cabeza de Toro, Ancón y San Luis, y dentro del análisis técnico, económico, legal y ambiental que está haciendo la consultora el lugar de emplazamiento ideal para la nueva planta de tratamiento vendría a ser San Luis», informó a los periodistas.
El Gerente agregó que la consultora AETOS socializó los primeros resultados de los estudios con los concejales, asambleístas departamentales y nacionales para avanzar en el proceso de ejecución de la planta de tratamientos de aguas residuales para la ciudad de Tarija. «El problema está en que no solo se analiza los costos de la construcción de una nueva planta, sino se está contemplando la construcción de los colectores, emisarios y todo lo que significaría la recolección y transporte de las aguas residuales de toda la margen izquierda hacia la planta de tratamientos, el análisis de costo de toda esta situación, está llevando a que el lugar de emplazamiento sea San Luis», agregó y añadió que la consultora entregará hasta el 31 de marzo el proyecto a diseño final, que establecerá el costo de la obra y el impacto final en la tarifa.
Extraoficialmente se conoce que la construcción de esa obra requerirá una inversión de al menos 60 millones de dólares.
Fernando Barral Zegarra
Sé el primero en comentar en «EMTAGAS remite a YPFB proyectos por Bs 200 millones»